Hospitalizan a Ignacio López Tarso por neumonía

Hospitalizan a Ignacio López Tarso por neumonía
Hospitalizan a Ignacio López Tarso por neumonía

Ignacio López Tarso, actor mexicano que apareció en clásicos como La Sombra del Caudillo (100%), Macario (100%) y Nazarín (83%), ha sido hospitalizado debido a una neumonía. Su hijo, Juan Ignacio Aranda, dio a conocer la noticia, pero aclaró que su padre está en buen estado de salud y de buen humor. Algunos internautas se preocuparon dada la cantidad de muertes provocadas por la pandemia de Covid-19 que ha habido en los últimos dos años, pero todo indica que no es el caso. Estas fueron las declaraciones de Juan Ignacio (vía Milenio):

También lee: Simu Liu lamenta que celebridades compartan opiniones antivacunas

Va a estar algunos días para que lo nivelen y pueda regresar a su casa. Pero está bien, está de buen humor, está con antibióticos. No es ni covid ni influenza, nada de eso. Está bien, comiendo, despierto, ya se quiere ir a su casa pero tiene que estar algunos días, siete días por lo menos. Está lúcido, platicador y bien de ánimo.

Por otro lado, el actor envió un mensaje a sus seguidores y fans, que también fue compartido por su hijo:

Queridos amigas, amigos y medios de comunicación, agradezco su preocupación y muestras de cariño, estoy en el hospital porque presenté un cuadro de neumonía bacteriana, afortunadamente estoy muy bien atendido, recuperándome rápidamente. Muy contento de recibir sus mensajes y el cariño de toda la gente. ¡Nos vemos pronto en el teatro!

También lee: AMLO vuelve a criticar narcoseries: embellecen y romantizan a los delincuentes

López Tarso también ha aparecido en numerosas producciones modernas, como la película Más sabe el Diablo por Viejo (44%), los programas de televisión El Pantera (2007-2009), El encanto del águila (2011), Como dice el dicho (2016), y las telenovelas Corazón indomable (2013), La malquerida (2014) y Amores con trampa (2015), entre otras. También cuenta con una amplia trayectoria en el teatro, y ha grabado numerosos discos donde narra corridos de la Revolución Mexicana. A lo largo de su carrera ha recibido varios Premios Ariel, Premios TVyNovelas, y Premios Bravo, entre otros.

Si bien el actor no tiene Covid-19, es importante recordar que la enfermedad sigue siendo un riesgo hasta la fecha. A pesar de que las campañas de vacunación han sido efectivas para reducir el número de fallecidos, continúa cobrándose la vida de muchas personas. Debido al cierre de espacios públicos en 2020, la industria de exhibición cinematográfica fue una de las más afectadas, y apenas en 2021 comenzó la recuperación.

La pandemia de Covid-19 nos ha enseñado a no bajar la guardia en lo referente a enfermedades, y a tomar en serio el peligro al que estamos constantemente sometidos los seres humanos por el desastre ecológico. Se sabe que varias enfermedades que han aparecido se deben al consumo de animales silvestres, y en ocasiones éste se debe a que es la única forma de no morir de hambre cuando la miseria asola un territorio explotado por las grandes potencias.

No se sabe cuándo tendremos una nueva pandemia, y ni siquiera sabemos si pronto volveremos a la normalidad que existía antes del Covid-19. Por esa y más razones es importante no olvidar lo aprendido, y tomar precauciones para evitar el contagio de enfermedades respiratorias, las cuales se cobran la vida de mucha gente cada año.

No te vayas sin leer: Padre de Juan Daniel García Treviño fue víctima de homicidio