Hostile Border, una cinta independiente que confronta la identidad de ser inmigrante

image

Los cineastas independientes siguen mostrando su talento y creatividad, y esta vez bajo la producción ejecutiva del actor colombiano Roberto Urbina, Hostile Border es una película que confronta la identidad de ser inmigrante.

La cinta, que se llevó el premio del público a Mejor narrativa del Festival de Cine de LA, cuenta la historia de una chica indocumentada que es deportada a su país por quebrar la ley y se ve enfrentada a un mundo que le parece ajeno y en el que debe aprender a vivir.

Roberto Urbina, quien actúa en la cinta, y quien aparece en la segunda temporada de la serie Narcos, de Netflix, asegura que lo interesante de este proyecto es que aborda una temática recurrente desde un ángulo diferente, que puede llegarle a todo el mundo.

“Es una película que cumple su labor de entretener, también toca un tema con profundidad y a nivel técnico está muy bien hecha”, comentó el colombiano, quien agregó que la cinta costó menos de 1 millón de dólares y se filmó entre Estados Unidos y México.

“Criada en los Estados Unidos, Claudia es una inmigrante que vive más allá de sus propios medios, en una versión torcida del sueño americano. Cuando es arrestada por el FBI, por fraude de tarjetas de crédito, Claudia es deportada rápidamente a México. Sin hablar español y perdida en su extraño país de origen, no le quedó otra opción que refugiarse en el rancho ganadero de su distante padre”, asegura la sinopsis de la cinta.

En su intento por regresar a Estados Unidos termina involucrada en una relación peligrosa con un contrabandista extranjero.

La cinta, dirigida por Michael Dwyer y codirigida por Kaitlin McLaughlin, cuenta además con las actuaciones de Verónica Sixtos, Julio Cesar Cedillo, Jorge A. Jiménez, Sandra Santiago, y Jesse García.

Aquí te dejamos el tráiler de esta cinta que toca el tema de la inmigración desde un ángulo muy interesante.