Los Huracanes del Norte hacen historia al inmortalizar su nombre en la estrella 2.732 del Paseo de la Fama

Lupita Sánchez Cornejo fue la encargada de dar la bienvenida a los fans y a los integrantes de la legendaria agrupación de música regional mexicana, Los Huracanes del Norte que este miércoles llegaron al Paseo de la Fama de Hollywood para ser parte de la historia al colocar su nombre en la estrella número 2.732.

Sánchez, miembro de la Cámara de Comercio de la ciudad de Hollywood, de nacionalidad mexicana, pero también “jalisciense y americana”, tal y como lo dijo con orgullo en el estrado, encabezó la ceremonia donde se estaría develeando la estrella de Los Huracanes del Norte en el mundialmente conocido Paseo de la Fama de Hollywood.

Bajo la eleveada temperatura que se ha registrado en la ciudad de Los Ángeles durante toda esta semana, los integrantes de la afamada agrupación llegaron a la concurrida avenida de Hollywood Blvd para estar presentes en uno de los momentos más significativos a nivel personal, pero sobre todo a nivel profesional por su destacada carrera musical.

Con sus abanicos en mano y sentados a un lateral del estrado, don Heráclio García, sus hermanos y los demás compañeros del grupo pudieron escuchar de parte de Lupita Sánchez Cornejo y al lado de su público, un resumen de lo que ha sido la carrera musical de Los Huracanes del Norte que se inició con la participación de los cuatro hermanos García: Heráclio, Jesús, Francisco y José, quienes nacieron en Jalisco, México y crecieron en Michoacán para luego emigrar a los Estados Unidos junto a sus padres. Ellos comenzaron a trabajar en los campos en San José, California en las mañanas y se presentaban en las noches con su música norteña.

Presisamente, durante la presentación recordaron el éxito de sus primeras producciones “El Corrido de Daniel Treviño” y “La Gavilla del Burro Prieto”, además de su primera nominación al Grammy, la cual alcanzaron con “La Güera Musiquera.

Una invitada al rojo vivo

A la ceremonia también asistió la corresponsal del show Al Rojo Vivo, de la cadena Telemundo, Jessica Maldonado, quien ofreció un caluroso abrazo a don Heráclio que la estaba esperando en el estrado con mucha emoción.

“Estoy muy honrada de estar aquí enfrente de Don Heráclio García, querido amigo mío desde hace muchos años. Amo a este hombre, a su familia. Su familia, la familia García, ha sido siempre muy agradecida conmigo y es un honor para mí estar en este día tan especial”, dijo Maldonado visiblemente emocionada.

Tomando de la mano al líder de la banda, don Heráclio García, Maldonado destacó lo maravilloso que todos ellos son como personas y como músicos, pero en especial agradeció a don Heráclio quien ha sido para ella un verdadero y gran amigo.

“Cuando Los Huracanes (Del Norte) comenzaron en 1970, no existían las redes sociales, habían pocas emisoras de radio en español, una sola red nacional en español y Los Huracanes buscaban (alcanzar) el sueño que sus padres contruyeron cuando emigraron desde Yahualica, Jalisco para venir a esta gran nación a vivir”, recordó Maldonado en estrado.

Resaltó además que don Heráclio tiene un gran corazón y que él representa lo que los latinos somos en este país. “Cuando ustedes buscaban la música de Los Huracanes del Norte, en esa época, cuando ellos arrancaron en el 70, no habían muchas emisoras y a ellos les tocaba picar piedra y ser la voz de la comunidad”, recordó Maldonado y agregó cómo es que don Heraclio se convirtió en una inspitación para la comunidad “porque la comunidad lo es todo”, dijo.

Frente a los cientos de presentes que los estaban acompañando con sus cámaras de los celulares, Maldonado recordó que en esa época de los inicios, cuando la gente escuchaban la música de Los Huracanes se sentían cerca de su país, no importa de dónde eran, de El Salvador, de México, (o de ciudades) como Guadalajara o Michoacán, todos escuchaban su música en los campos, en las cocinas, en los estacionamientos mientras estaban trabajando, cualquiera que era su trabajo “ahí se eschuchaba su música”, expresó.

Luego apretando con sus dos manos, la mano derecha de don Heráclio, Maldonado expresó con la voz entrecortada que se sentía muy feliz de ser parte de ese momento tan especial. “Heráclio lo quiero, a Chuy, a toda la familia García. Es un honor estar aquí en el Paseo de la Fama con ustedes”, señaló muy emocionada Maldonado, mientras don Eraclio se secaba las lágrimas con su pañelo blanco.

Ya en el estrado junto a sus compañeros, don Heraclio tomó la palabra y agradeció el reconocimiento a la Cámara de Comercio de Hollywood. "Por hacernos hoy nuestro sueño realidad, porque la verdad siempre lucha uno por hacer muchas cosas en la vida, pero creo que esto es algo muy significativo para nosotros porque esto se va a quedar plasmado aquí para toda la vida en el Paseo de la Fama", dijo Heráclio García.

Mencionó que la presencia de esta estrella podrá ser vista por las generaciones venideras. "Y va a ser una oportunidad para nuestros nietos, nuestros bisnietos de venir y decir: 'aquí está la estrella de mi papá, de mi abuelos, de mis tatarabuelos’. Entonces es algo muy bonito que no sé ni cómo expresarlo, la verdad es que estoy muy contento", señaló el líder del legendario grupo.

De esta manera, se dio paso a la develación de la estrella en presencia de Francisco García, José Guadalupe García, José De Jesús García, Antonio García, José Luis Mejía, Jaime García, Roberto Heraclio García, Güero, Chapete, Rocky Jr. y por supuesto el líder, Heráclio García, quien regresó a la banda después de haber superado el cáncer de linfoma no Hodgkin. "Y estoy agradecido con Dios por tener salud y por haber tenido la oportunidad de estar hoy aquí", concluyó don Heráclio García.

Los Huracanes del Norte son considerados una agrupación pionera en el género musical norteño que a lo largo de su carrera de 50 años han dejado una huella imborrable en el panorama musical de México y Estados Unidos. Su disciplina, humildad y amor por la vida, los ha llevado por un camino de éxitos y satisfacciones con la producción de 68 discos, más de 900 canciones, tres nominaciones a los Grammy e innumerables reconocimientos musicales.

-Colaboró en este reporte Armando García

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.