Inauguran Festival de Música de Morelia

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 11 (EL UNIVERSAL).- Con una rueda de prensa que ofrecieron Martín Lebel, director de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, y el tenor británico Mark Padmore en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), arrancó la edición 35 del Festival Internacional de Música de Morelia (FMM), poco antes del concierto inaugural.

Padmore, quien además de ser un prestigioso cantante de Lied y de concierto interpretó al Evangelista en las puestas en escena que el director estadounidense Peter Sellars hizo de la "Pasión según san Mateo" y la "Pasión según san Juan", de J. S. Bach, contó que ésta es la primera vez que visita Morelia, aunque antes estuvo en México, hace ya cuarenta años.

"Me siento bien de estar haciendo esta performance con la Orquesta Sinfónica de Xalapa; todas estas obras cuentan con un gran nivel de pasión, de teatro y drama", señaló sobre el repertorio, cuya primera parte abarcó varias piezas de Georg Friedrich Händel tomadas del "Trionfo del Tempo e del Disinganno", "Semele", "Samson" y "Jephtha".

"Una de las piezas que vamos a tocar tiene un trasfondo bíblico. Muestra en primer lugar el tipo de cosas que lleva un hombre a la guerra y de lo que se es capaz para lograr vencer; en este caso se muestra la historia de un hombre que hace un pacto con Dios, que promete sacrificar a la primera persona que se encuentre al regresar y por desgracia, ésta es su hijo. ¿Cuál es el precio de la guerra?", explicó en sesión de preguntas y respuestas el cantante, que en 2019 fue condecorado con la distinción de comandante (CBE) de la Orden del Imperio Británico por la Reina Isabel II.

La primera vez que Padmore interpretó la obra de Händel alusiva a la guerra, contó, estaba vigente la guerra en Croacia y la separación de Yugoslavia. En el presente, no es necesario decirlo, el mundo atraviesa el conflicto entre Israel y Gaza.

"De esta manera la música habla de corazón a corazón y en diferentes niveles".

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; la directora del FMM, Verónica Bernal, y Griselle Tello Pimentel, quien es presidenta honoraria del DIF Michoacán y del propio festival, entre otras figuras públicas asistieron, tras la rueda de prensa, al evento donde el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, leyó la declaración inaugural del Festival.

Además de obras de Händel, el programa incluyó "De aquí a la veleta", de Javier Álvarez Fuentes, exdirector artístico del FMM (pieza descrita como una obra maestra por Verónica Bernal), "Till Eulenspiegel", de Richard Strauss, y el "Huapango", de José Pablo Moncayo, para el gran cierre.