La infanta Elena y los duques de Huéscar, entre otros, se unen a los supervivientes de Los Andes en una gala benéfica

La película La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona, volvió a poner en el foco una historia conocida, pero inolvidable. Conmocionó a las nuevas generaciones que no vivieron la impactante noticia en su momento y removió emociones a muchos otros, pero sobre todo volvió a poner el foco en una historia humana como pocas ha habido y de la que afortunadamente algunos de ellos han salido con vida para contarla. La Fundación Lo que de Verdad Importa ha recibido a tres de los Supervivientes del accidente sufrido por el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya el 13 de octubre de 1972 en el corazón de los Andes. Nando Parrado, que acudió con su mujer Veronique van Wassenhove, Eduardo Strauch y Daniel Fernández Strauch, que ofrecieron su testimonio ante 250 invitados entre los que se encontraban personalidades como la infanta Elena, los duques de Huéscar, Nuria March, Luis Alfonso de Borbón y Margarita Vargas, Mercedes Domecq, Teresa de la Cierva, Toni Nadal, Fabiola Martínez y Marta Barroso entre otros.

Gala Bénefica La sociedad de la nieve
Gala Bénefica La sociedad de la nieve

Gala Bénefica La sociedad de la nieve
Gala Bénefica La sociedad de la nieve

El impactante relato de los primos Strauch sobre la desagradable tarea que asumieron tras el accidente aéreo de los Andes

El hotel Rosewood Villamagna de Madrid ha sido el punto de encuentro de esta 'Gala de los valores' cuyo objetivo es contribuir a la recaudación de fondos que sigan haciendo posible el desarrollo de proyectos y actividades destinadas a fomentar y promover valores universales en todos los ámbitos de la sociedad, como los que emanan de la historia real de los supervivientes de los Andes. "Una de las historias de supervivencia más épicas es también una historia de valores como el liderazgo. Nadie fue designado como líder, pero todos los fuimos en algún momento", ha asegurado Nando Parrado en su inspirador testimonio.

Gala Bénefica La sociedad de la nieve
Gala Bénefica La sociedad de la nieve

Gala Bénefica La sociedad de la nieve
Gala Bénefica La sociedad de la nieve

Eduardo Strauch ha reflexionado así sobre la impresionante odisea que vivieron hace 52 años: "De no haber sido por la fuerza y la buena salud de nuestra mentalidad o la suerte de pertenecer a una familia unida y un grupo de primos que siempre nos apoyamos en los momentos más difíciles, no lo habríamos conseguido". Su primo Daniel asegura sentirse reconfortado al ver "que los jóvenes, gracias a ver la película, han descubierto una historia que les muestra el valor de la confianza y, sobre todo, del amor, que fue lo que nos salvó".

Gala Bénefica La sociedad de la nieve
Gala Bénefica La sociedad de la nieve

Gala Bénefica La sociedad de la nieve
Gala Bénefica La sociedad de la nieve

Los ecos de su historia resonaban en cada rincón de la cena benéfica. En el jardin donde los invitados han disfrutado de un cóctel de bienvenida, se instaló para la ocasión una espectacular recreación del avión que llevaba a bordo a los protagonistas en el momento del accidente, además de una exposición al aire libre con una selección de imágenes y documentos originales sobre la realidad de la experiencia que vivieron a lo largo de los 72 días que estuvieron desparecidos.

Las historias de amor y desamor de los supervivientes de los Andes

Gala Bénefica La sociedad de la nieve
Gala Bénefica La sociedad de la nieve

Después, el Ballroom, el espacio principal de los sofisticados salones reservados para la cena y la ceremonia de entrega de los premios que la Fundación Lo que de Verdad Importa ha otorgado a Nando, Eduardo y Daniel en reconocimiento a sus valores,  se encontraba ambientado con proyecciones y elementos inmersivos que simulaban las montañas y la nieve del paisaje que rodeó a los supervivientes. Tanto el cóctel de bienvenida como el menú de la cena  fue diseñado por AMÓS by Jesús Sánchez, el el chef tres estrellas Michelín del Hotel Rosewood Villa Magna.

Antes de este evento, los tres supervivientes de la tragedia de Los Andes mantuvieron otro encuentro en la sala Royal Anglada House del Rosewood Villamagna con algunos de los creadores de contenidos más conocidos de España, como Elena Gortari, María García de Jaime, Tomás Páramo, Pedro del Castillo, Ana Brito, Pablo García y Beatriz Gimeno. Cada uno de ellos les ha hecho una pregunta a Nando, Eduardo y Daniel en una conversación intergeneracional vertebrada en la voluntad, la esperanza, la empatía y la solidaridad.