"Intensa-Mente 2": funciones para personas neurodivergentes

CIUDAD DE MÉXICO, junio 22 (EL UNIVERSAL).- A partir del próximo jueves, en salas seleccionadas, habrá proyecciones especiales de la cinta "Intensa-Mente 2", buscando llegar al público con neurodivergencia, conformado por personas cuya manera de procesar la información recibida y experimentar el mundo, difiere de lo considerado estándar.

Las personas neurodivergentes pueden tener habilidades y perspectivas valiosas en varios contextos, pero también pueden enfrentar ciertas dificultades en la interacción social y la organización.

La cadena exhibidora Cinépolis, la más grande en la República Mexicana, acordó con Disney una serie de funciones del filme animado, adaptadas a las necesidades y preferencias del grupo que quieren satisfacer.

¿DE QUÉ TRATA?

Riley, el personaje central del filme animado de Pixar, ya es adolescente. Y en su cabecita las emociones están a todo lo que da, pero con un recién llegado, "Ansiedad". No será fácil para "Alegría", "Tristeza", "Furia", "Temor" y "Desagrado", convivir con el nuevo integrante de la mente.

¿CUÁNDO SERÁ?

Los jueves 27 de junio, 4 y 11 de julio. Las funciones serán las primeras del día, dependiendo del horario del complejo, entre las 11:00 y 12:00 horas.

Los boletos pueden adquirirse en taquilla física, donde les será informado de los horarios disponibles.

¿DÓNDE?

Se han habilitado siete complejos para las funciones: dos en Ciudad de México (Town Center y Universidad), uno en Monterrey (Galerías Monterrey), otro en Guadalajara (Galerías Guadalajara), uno más en Mérida (Las Américas), así como en Xalapa (Plaza las Américas) y en el Estado de México (Ecatepec).

¿CÓMO SERÁN LAS FUNCIONES?

1. Se suavizarán los efectos de las luces y los sonidos durante toda la película.

2. Las personas podrán salir y entrar a la sala las veces que sea necesario y habrá mayor libertad de movimiento. A su vez, la ocupación de las salas será reducida para mayor movilidad y comodidad.

3. Todo aquel que lo necesite, podrá asistir a la película con los dispositivos de regulación de preferencia (auriculares, juguetes sensoriales, anteojos de sol, etc.), y utilizarlos durante las funciones.

4. En el caso de que una o más personas deseen retirarse a un sitio más tranquilo, podrán abandonar la sala, así como volver a ingresar.

¿CÓMO SE LOGRÓ?

La iniciativa es el resultado de un trabajo colaborativo, que incluye el asesoramiento de la ONG Iluminemos por el Autismo, así como de especialistas en materia de inclusión social y cultural de personas neurodivergentes, convivencia y accesibilidad.