Se inventó a sí misma, su final fue trágico y el edificio donde murió se cobró otra vida 36 años después

Thelma Stefani nació en Villa Luro pero siempre soñó con los carteles de la calle Corrientes
Thelma Stefani nació en Villa Luro pero siempre soñó con los carteles de la calle Corrientes

Aquella madrugada trágica del 30 de abril de 1986, Thelma Nélida Stefani Zabiotti -conocida artísticamente como Thelma Stefani- agonizaba sobre el techo de una camioneta estacionada en la puerta del edificio donde vivía, ubicado en Aguilar 2390, esquina Cabildo, en la Ciudad de Buenos Aires.

Eran las 2.20 de la mañana cuando la actriz se arrojó desde el piso 21. El encargado, Aldo del Negro, escuchó un ruido de ramas de árbol que se quebraban y finalmente un estruendo. “Como si hubiese explotado una bomba”, definió el trabajador. Fue tal la conmoción que le causó que salió a la calle y se encontró con un panorama aterrador: su vecina desfigurada y en un baño de sangre.

Thelma Stefani, la más buscada: solía ser tapa de revista, ya sea por sus amores -que hubo varios- o por sus trabajos en el cine
Thelma Stefani, la más buscada: solía ser tapa de revista, ya sea por sus amores -que hubo varios- o por sus trabajos en el cine

Luego de la ambulancia llegó la policía a la vivienda de la artista y encontró botellas y latas de cervezas, muebles tirados en el piso, un frasco vacío de antidepresivos y algunos australes –la moneda de la época- sobre una mesa ratona.

Paula Chaves compartió una foto de su hija mayor y está irreconocible: “¿En qué momento?”

Thelma tenía 37 años y una vida con vaivenes. Atravesaba una etapa con trabajo escaso y profunda tristeza. Muchos en el ambiente le daban vuelta la cara, la esquivaban. A sus espaldas decían que practicaba umbandismo y otras yerbas. La criticaban con argumentos en torno a que realizaba rituales de magia negra tras bambalinas. Para colmo de males enfrentaba seguido caídas anímicas que desencadenaban en depresiones severas. Y además de preocuparle todo eso, la soledad en la que vivía comenzaba a atormentarla.

"Thelma Stefani, por primera vez desnuda para una revista": Libre, publicación de aquellos años, presumía tener a la artista del momento en una producción subida de tono
"Thelma Stefani, por primera vez desnuda para una revista": Libre, publicación de aquellos años, presumía tener a la artista del momento en una producción subida de tono

Se había preparado como nunca para lo que terminó siendo su último film, Correccional de mujeres, que protagonizó junto a Julio de Grazia, Edda Bustamante, Érika Wallner, Tony Vilas, Rubén Stella y Mónica Villa, en el que cuatro chicas eran detenidas por diversos delitos: robar en una farmacia, trabajar en un sitio de prostitución, traficar con drogas y presenciar un asesinato y llevarse el arma homicida.

El 25 de abril de 1986 resultó un día clave en la vida de Thelma. Apenas una semana después del estreno de la película que no había arrancado con buenos números, convocó a un grupo de amigos, uno especial, Jorge Gallo, su primer gran amor. De repente la vedette apareció en el centro del living, miró fijo a todos los comensales y espetó sin prurito: “Somos 13, alguien va a morir”. Más de uno se atragantó mientras masticaba o bebía. No fue todo. Como si estuvieran en un rodaje de terror, sonó el teléfono en la vivienda y recibió la infausta noticia de que había fallecido un familiar. Luego de atender regresó junto a sus invitados y anunció: “Ya murió quien tenía que morir, pueden comer tranquilos”. Cuentan que uno de los presentes se descompensó, luego pudo recuperarse, pero días más tarde él también murió.

La cena maldita como algunos la llamaron con bastante razón terminó dando el coletazo final el 30 de abril, cuando la que decidió terminar con su vida fue la propia Stefani.

El rechazo de su familia y la escena de la violación

Thelma Stefani nació el 25 de octubre de 1948. Sus padres, Nélida y Augusto, de origen italiano, vivían en Villa Luro y no coincidían con relación al futuro de su hija. Al papá, más que tradicional, no le gustaba nada el mundillo del espectáculo. En cambio la mamá anhelaba que su hija triunfara. Así, se impuso y Thelma pudo estudiar danza nada menos que en el Teatro Colón durante siete años. Así llegó a ser primera bailarina. También cursó baile en la Escuela Nacional de Danzas. Pero ansiaba ver que su nombre brillara en las marquesinas del cine y el teatro.

Tuvo la fortuna de conocer a Eber Lobato, que se había distanciado de su mujer, la impactante Nélida Lobato, que iba a ser la protagonista de la película Natasha. Al separarse, Thelma la reemplazó y tuvo su oportunidad. Corría 1974 y sorprendió a todos con un desnudo en medio de una violación, escena jugada para la época. Allí la bautizaron como “la Marilyn Monroe Argentina”, con todo lo que eso significó para su carrera y en especial para su final.

"Correccional de mujeres" no tuvo el éxito esperado por Thelma Stefani
"Correccional de mujeres" no tuvo el éxito esperado por Thelma Stefani

Esa misma temporada tuvo un lugar preponderante en la revista junto a Javier Portales y Osvaldo Pacheco, hasta que dos años más tarde cumplió el sueño de estar en el Teatro Maipo también con “Pachequito” y Tristán, con dirección de Gerardo Sofovich.

En televisión formó parte de algunas novelas, hasta que integró el elenco de Cara a Cara con Verónica Castro. Parecía un objetivo soñado, pero como la mexicana sentía que la belleza de Thelma la ponía en segundo plano, y además la argentina se puso al frente de un reclamo por la diferencia excesiva entre lo que cobraba ella y el resto de las actrices, terminó desplazada al generarse una huelga. Así por su encanto y por pelear por sus derechos y los de los demás se ganó el título de “problemática” y “combativa”, lo que le valió que para evitar conflictos varios prefirieran no contratarla.

De amores y odios

El primer gran amor de su vida fue el escribano Jorge Gallo, hasta que comenzó a salir con Fabio Zerpa, historiador y parapsicólogo, famoso por sus estudios y teorías sobre los ovnis. Muchos creen que a partir de su relación con el ufólogo comenzó el interés de Thelma por las ciencias ocultas y los misterios.

Otros famosos que llegaron a su corazón fueron el guionista, productor y director de cine Rafael Cohen, el actor Ricardo Bauleo, con quien llegó a casarse en 1976, y hasta sonó fuerte el rumor de un romance con el boxeador Carlos Monzón. Hasta que se enamoró del reconocido actor de cine y tevé Ricardo Morán, un puntal para ayudarla a sobrellevar sus momentos más difíciles cuando la abrumaban las depresiones continuas y hasta habría intentado atentar contra su vida.

Aguilar 2390, esquina Cabildo: en el edificio de la tragedia, 36 años después hubo un incendio que le costó la vida al psiquiatra de Felipe Petinatto
Aguilar 2390, esquina Cabildo: en el edificio de la tragedia, 36 años después hubo un incendio que le costó la vida al psiquiatra de Felipe Petinatto

También se le adjudicó una apasionada historia con el expresidente Carlos Menem. La revista Libre lo publicó en su portada en octubre de 1984 con el título “El romance del gobernador y la vedette” y dio lugar a todo tipo de especulaciones. Empezaron a salir fechas a la luz y se dijo que se habían conocido allá por los años 70 hasta y que la Dictadura los distanció en 1976 cuando Menem fue detenido. Parece que luego cuando el riojano empezó su carrera rumbo a la presidencia, Thelma se habría alejado para que nadie pudiera decir nada de ella. Quienes la conocieron bien aseguraron que tuvieron contacto telefónico hasta el último día, en el que decidió terminar con su vida.

Treinta y seis años después, más precisamente la noche del 16 de mayo de 2022, la tragedia volvió a repetirse en el edificio de Aguilar 2390, pero un piso más arriba, en el 22, donde está el departamento del mediático Felipe Pettinato. Allí se produjo un incendio fatal que la justicia tiene bajo investigación, en el que el joven resultó herido y el reconocido neurólogo Rodrigo Melchor, quien lo trataba, terminó muerto a causa de las llamas.

El hijo de Roberto Pettinato, Felipe Pettinato, sufrió el incendio de su departamento en Palermo el pasado lunes
El hijo de Roberto Pettinato, Felipe Pettinato, sufrió el incendio de su departamento: en el mismo edificio se suicidó Thelma