Italia homenajea al socialista Matteotti a 100 años del discurso que llevó a su asesinato

Roma, 30 may (EFE).- El Parlamento italiano homenajeó este jueves al histórico líder socialista Giacomo Matteotti al cumplirse 100 años del discurso contra el fascismo que dio en la Cámara de Diputados, tras el cual fue secuestrado por matones fascistas que le mataron, en un caso que sacudió al régimen de Benito Mussolini y la Italia de la época.

El entonces secretario del Partido Socialista Unitario y referente de la oposición contra el fascismo denunció el 30 de mayo de 1924 las irregularidades e "invalidez" de los comicios que había habido poco antes, y sus palabras enervaron a los fascistas, que llevaban dos años en el poder tras la Marcha sobre Roma de 1922.

"Estamos aquí para conmemorar a un hombre libre y valiente asesinado por escuadrones fascistas por sus ideas", dijo hoy la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia, con raíces en una fuerza posfascista surgida tras la II Guerra Mundial.

El 10 de junio, el líder socialista fue raptado y asesinado por un grupo capitaneado por el fascista Amerigo Dumini, un episodio que llevó a un terremoto político y obligó a Mussolini a reconocer que el régimen estuvo detrás de su muerte, toda una serie de sucesos que los 400 diputados de la Cámara italiana recordaron este jueves.

"En su discurso, Matteotti defendió la libertad política, plasmada en la representación parlamentaria y en las elecciones libres", agregó Meloni, que remarcó que "el valor de la libertad de expresión y pensamiento frente a quiénes quisieran reivindicar el derecho a establecer qué está permitido decir y pensar y qué no".

El acto parlamentario donde se homenajeó a Matteotti incluyó una representación teatralizada de su discurso.

También se anunció que el escaño desde donde lo pronunció permanecerá a partir de ahora vacío en su honor, "como recordatorio permanente de su sacrificio", afirmó el presidente de la Cámara, Lorenzo Fontana, que reivindicó a Matteotti "como uno de los padres de la democracia" italiana.

La celebración del centenario de la muerte del político -que en su momento fue visto como el último gran opositor a Mussolini- incluye este año toda una serie de iniciativas y actos en conmemoración que el año pasado fueron aprobados por unanimidad en el Parlamento.

"Yo, mi discurso, ya lo he hecho. Ahora preparad vosotros el discurso fúnebre por mi", dijo Matteotti a sus compañeros de partido cuando hizo su histórica intervención en 1924.

Tras ser asesinado, su cadáver fue encontrado el 16 de agosto en un bosque romano. Pocos meses después, el 3 de enero de 1925, Mussolini asumió su "responsabilidad política, moral e histórica" de lo sucedido ante la conmoción de la opinión pública.

El centenario de la muerte de Matteotti se produce cuando Italia está gobernada por una coalición que es la más ultraderechista desde el fin del fascismo y la fundación de la República democrática.

(c) Agencia EFE