James Webb y Hubble colaboran para la sorprendente foto de la Galaxia Fantasma

El día de hoy los dos telescopios más importantes, el James Webb y el Hubble, se unieron para regalarnos la imagen más detallada de la Galaxia Fantasta (M74) y sí, estamos impactadas.

La M74 se ubica a unos 32 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Piscis, y está casi frente a la Tierra. Es por este motivo, y por sus “brazos” en forma de espiral, que es el objeto de estudio favorito de astrónomos.

¡No es completamente blanca! La detallada foto de la Luna que muestra sus verdaderos colores

La sorprendente imagen del James Webb y Hubble

Con la llegada del Webb, muchas personas pensaron que la intención era jubilar al Hubble. Pero desde el inicio la NASA aclaró que esa no era la finalidad, pues tienen distintas capacidades.

Estas diferencias les permiten complementarse a la perfección para darnos imágenes asombrosas como la de la Galaxia Fantasma lanzada por la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés).

foto james wbb y hubble
foto james wbb y hubble

Foto: ESA/Webb, NASA & CSA, J. Lee and the PHANGS-JWST Team; ESA/Hubble & NASA, R. Chandar Acknowledgement: J. Schmidt

En un comunicado, la Agencia explica que en la imagen se pueden ver colores rojizos “que marcan el polvo que atraviesa los brazos de la galaxia, siendo los naranjas más claros las áreas de polvo más caliente”.

En azul están las estrellas jóvenes a lo largo de los brazos y el núcleo. Las estrellas más viejas y pesadas en el centro de la galaxia tienen un tono cian/verde. Las burbujas de formación de estrellas se presentan en los brazos en color roja.

“Tal variedad de características galácticas es rara de ver en una sola imagen“, dice la ESA.

Hay que recordar que la fortaleza del James Webb es observar el universo con luces infrarrojas, mientras que el Hubble lo hace en longitudes de onda ópticas y ultravioleta.

Mira: Artemis I marcará el inicio para volver a la Luna y esto nos dice un inge de la NASA

Así es como aunque el Webb nos da imágenes mucho más nítidas, la óptica del Hubble le termina de dar mucho más detalles a lo que observa.

Para que quede más claro, en la siguiente imagen puedes observar las imágenes por separado de la M74 tomadas por el James Webb y el Hubble, junto a lo que resulta al combinar ambas:

Foto: ESA, Webb, Hubble, NASA & CSA