Jan Latham-Koenig, exdirector musical del Teatro Colón, reconoció un tercer intento de abuso a un menor

Jan Latham-Koenig deja los tribunales londinenses el 12 de enero de 2024, luego de ser acusado por delitos de abuso contra menores; el veredicto se conocerá el martes 28 de mayo
Jan Latham-Koenig deja los tribunales londinenses el 12 de enero de 2024, luego de ser acusado por delitos de abuso contra menores; el veredicto se conocerá el martes 28 de mayo - Créditos: @Yui Mok - PA Images

“Se acerca una dura sentencia para Jan Latham-Koenig”, anunció en su blog de noticias en Londres el periodista, crítico musical y otrora presentador de la BBC radio, Norman Lebrecht. “ Luego de admitir dos cargos por delitos sexuales contra menores, el director de orquesta británico admitió un tercer intento de abusar de un menor. El juez del tribunal de la corte de Southwark lo citó para recibir su sentencia el próximo martes 28, explicando que el caso requiere una consideración cuidadosa”, consignó el reconocido crítico inglés en su blog Slipped Disc, con más de dos millones de lectores mensuales y considerado uno de los sitios líderes para las noticias del mundo clásico. “A Latham-Koenig (70) se le otorgó la libertad bajo fianza con la condición de permanecer en el domicilio de su hermana, en Hampstead (al norte de Londres), y de entregar su pasaporte a la policía”. En virtud de sus conexiones internacionales, también se le prohibió tramitar solicitudes de viajes al extranjero.

Jan Latham-Koenig al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, en el Teatro Colón
Jan Latham-Koenig al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, en el Teatro Colón - Créditos: @SOLEDAD AZNAREZ

Jan Latham-Koenig (JLK), quien fue hasta principios de este año el director musical del Teatro Colón, fue arrestado el 10 de enero pasado en la estación londinense de Victoria, luego de acordar un encuentro con quien creía era un menor de 14 años de edad. En realidad, el encuentro había sido pactado primero mediante una aplicación de citas y luego por comunicación directa vía WhatsApp con un oficial de policía encubierto, que se hacía pasar por el supuesto adolescente con el que el director entablaba la conversación de índole sexual que finalmente sirvió como señuelo para la detención, según mencionan los trascendidos. En ocasión del arresto, el director reconoció haber mantenido un diálogo de esa naturaleza, así como también haber “organizado y/o facilitado la comisión de un delito sexual con un niño.”

En Buenos Aires

El británico nacido en Londres, casado con la cirujana cardíaca de origen iraní Marjan Jahangiri y distinguido por sus servicios a la música y a las relaciones del Reino Unido con Rusia como oficial de la Orden del Imperio Británico en ocasión del cumpleaños de la Reina Isabel, en 2020, fue convocado por el director general y artístico del Teatro Colón, Jorge Telerman en el año 2022 para desempeñarse como director musical a partir de enero de 2023, cargo que ocupó hasta el momento en que conoció la acusación que pesaba en su contra, por la cual, las mismas autoridades decidieron desvincularlo a todo fin inmediatamente.

Jan Latham-Koenig, poco después de ser designado director musical del Teatro Colon, en una imagen de marzo de 2023
Jan Latham-Koenig, poco después de ser designado director musical del Teatro Colon, en una imagen de marzo de 2023 - Créditos: @NOELIA MARCIA GUEVARA/ AFV

Latham-Koenig llegó a la Argentina luego de ejercer las mismas funciones en Chile, después en México y, durante la última década, en la Novaya Ópera de Moscú. Dirigió también la Royal Philharmonic Orchestra, la Filarmónica de Londres y las orquestas de la BBC. En su primera entrevista con LA NACION, apenas incorporado en el puesto de máxima autoridad musical del teatro porteño, comentó que llegaba a Buenos Aires “con la promesa de permanecer seis meses al año en el país para trabajar con la Orquesta Filarmónica, el Coro y la Orquesta Estable, elevar su calidad artística y aumentar su productividad”. En ese mismo diálogo, aseguró que el Teatro Colón era su prioridad. Sin embargo, a poco de iniciada su gestión, miembros de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires (OFBA) manifestaron su enérgico rechazo firmando una carta el día 2 de mayo de 2023 al director general, planteando sus dudas respecto del nivel profesional del inglés. En un pasaje del escrito, los profesores que integran la orquesta más prestigiosa del país consignaron su preocupación respecto de la selección de Latham-Koenig como jurado y director de programación: “ Nuestra orquesta no considera que el maestro tenga el nivel artístico suficiente para ocupar dichas posiciones y hay dos encuestas internas que así lo reflejan claramente”. Dicha misiva (a la que tuvo acceso LA NACION) no recibió respuesta por parte de los directivos de la casa a pesar de los inusitadamente fuertes términos que emplearon los profesores del ensamble para referirse a su titular. Mientras tanto, solistas e integrantes de otros cuerpos estables adhirieron al descontento mencionando tratos inapropiados y constantes faltas de respeto.

Según la información que ha trascendido hasta el momento, el juez del caso aplazó el fallo por unos días aduciendo que la decisión requiere de una consideración cuidadosa. Latham-Koenig deberá regresar al tribunal de Southwark, en Londres, y presentarse el martes próximo para conocer su sentencia que, según tituló su compatriota en uno de los portales más frecuentados del mundo clásico, se espera “sea muy dura”.