Joaquín Cosío: "Me gusta el cine mexicano, son las historias que me interesa contar"
Madrid, 6 feb (EFE).- El actor mexicano Joaquín Cosío aseguró este jueves que no ve necesario "brincar el charco", irse a vivir a Estados Unidos para intentar hacer carrera en Hollywood, porque a él le interesan las historias que cuenta el cine de su país.
En una entrevista con EFE en Madrid, donde participa en un ciclo cinematográfico sobre su figura en la Casa de México, Cosío ("Narcos México") lamentó la situación que viven los inmigrantes latinos en EE.UU tras la llegada de Donald Trump al poder, que considera "dramática, terrible e impositiva".
"Hay una ola de radicalización muy peligrosa en el mundo por parte de cierto autoritarismo, se viven tiempos complicados y hay que estar alerta ante ello", dijo preguntado por el plan de deportaciones masivas prometido por Trump.
Preguntado por la polémica sobre 'Emilia Pérez', la película del francés Jacques Audiard acusado de estereotipar a México y tomar a la ligera temas como la desaparición forzada, Cosío consideró el filme "bastante interesante", aunque recordó que hay otras muchas películas de su país que tratan "el conflicto y el terrible drama de los desaparecidos".
Una carrera larga y diversa
Con una larga y diversa carrera a sus espaldas, Cosío se mostró complacido por haber podido hacer "casi de todo" y se refirió especialmente a la comedia, un género en el que se siente bien, pese a que su expresión "ruda y adusta" hace que suela interpretar papeles de villano.
Precisamente a un villano encarna en su próximo proyecto: la adaptación para Netflix de la novela 'Las muertas' de Jorge Ibargüengoitia, donde da vida a un capitán del ejército implicado en una red de trata de mujeres, "un malo despiadado pero que se enamora", detalló entre risas.
Uno de sus papeles más memorables como villano fue el de Cochiloco en 'El infierno' (2011), una película sobre el crimen organizado y el narcotráfico en México.
No obstante, Cosío explicó que busca disfrutar a través de la diversificación, interpretando personajes de todo tipo y con una "máxima fundamental": "Si yo me divierto, el público se divierte en el sentido más amplio de la palabra".
Cosío (Tepic, 1962) ha participado, entre otras, en la serie "Narcos México", en películas como "La delgada línea amarilla", "Matando Cabos" y en "Quantum of Solace", de la saga Bond, y cuenta con un premio Ariel concedido por la academia mexicana.
(c) Agencia EFE