Jorge Drexler, máximo ganador del Latin Grammy, no deja de sorprenderse

Jorge Drexler intenta sostener todas las estatuillas ganadas.
Jorge Drexler intenta sostener todas las estatuillas ganadas. (Tommy Calle)

Hace cuatro años, recibió tres Latin Grammys en la categorías más importantes del evento, Mejor Canción del Año y Mejor Grabación del Año, lo que resultó ciertamente llamativo en vista de que se trataba ya de un artista maduro que no practica necesariamente la música comercial.

Pero nada preparó al cantautor uruguayo para los siete gramófonos que se le adjudicaron esta noche en las categorías de Grabación del Año, Canción del Año, Mejor Canción Pop, Mejor Canción Alternativa, Mejor Álbum Cantautor, Mejor Canción en Lengua Portuguesa y Mejor Arreglo.

“Esto es realmente inesperado para mí; había pasado antes, pero no en esta dimensión, sobre todo porque este fue un disco muy difícil de hacer en medio de la pandemia”, comentó en la sala de prensa. “Yo empecé muy tarde en esto [de la música], a los 30 años, porque antes tenía otro trabajo, y me empezó a ir relativamente bien a los 40”.

“Lo he hecho siempre por las mismas razones: el amor a la canción como género, porque se trata de un género [tan valioso] como el cine o la pintura”, agregó. “Quería lograr belleza en diferentes áreas de la canción, en diferentes temáticas. Si hay una respuesta a lo que me está pasando, puede ser esa búsqueda permanente de la verdad”.

En el escenario de la Michelob Ultra Arena, Drexler celebró los méritos de la música urbana en general, lo que puede resultar extraño cuando se habla de un artista de cierta edad. “No tiene sentido que nos intenten separar por géneros”, dijo ahora. “Debemos celebrar a los ritmos urbanos porque suene en Atenas una canción en español. La cultura urbana va desde [Jorge Luis] Borges hasta Bad Bunny. Que viva el reggaetón, que viva la cumbia”.

Para el también ganador del Oscar, el reggaetón tiene la misma raíz rítmica de la milonga, así como un patrón que existe por lo menos del siglo XI, “que disloca la cadera y le da una carga sexual enorme a la música”. “Somos un continente con un amplio registro cultural”, afirmó. “Quizá deba hacer un disco de reggaetón. Cualquier camino es bueno si te permite avanzar”.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.