Jorge Fernández no juega a la ruleta de la suerte en su vida real

MADRID, ESPAÑA - 23 DE MAYO: Jorge Fernández asiste a la aplicación de salud Quiero cuidarme DKV el 23 de mayo de 2017 en Madrid, España. (Foto de Ángel Manzano/Getty Images)
MADRID, ESPAÑA - 23 DE MAYO: Jorge Fernández asiste a la aplicación de salud Quiero cuidarme DKV el 23 de mayo de 2017 en Madrid, España. (Foto de Ángel Manzano/Getty Images)

Antena 3 tiene en Jorge Fernández uno de sus valores más potentes. De lunes a domingo, este vasco que saltó a la fama gracias al certamen de Míster España presenta La ruleta de la suerte, un concurso donde los conocimientos y el azar se dan la mano a través de numerosos paneles. En este espacio, que es de lo más visto de nuestra televisión, a menudo vemos a participantes jugarse todo lo que habían conseguido por lograr un poco más de dinero. Y en ese sentido, es destacable mencionar cómo Jorge es una persona mucho más prudente, que no le gusta arriesgar todo lo que ha conseguido hasta ahora, como hacen esos concursantes con los que se codea día a día.

Una muestra es lo que acaba de suceder en la mañana de este 24 de agosto. Jorge ha anunciado en sus redes sociales que no va a presentar, tal como estaba previsto, un macroevento llamado Mundocrypto Metaverse day, que giraba alrededor de las criptomonedas y que se iba a celebrar este sábado en Madrid.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Podríamos pensar, en un primer momento, que Jorge pasa por un momento delicado de salud, o que le ha surgido un imprevisto de cualquier clase que le impedía estar al frente de la cita. No es el caso. Su participación se ha cancelado de forma voluntaria, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) alertara que está organizado por una empresa sin licencia para captar inversores. Además, entre los patrocinadores se encontrarían varios chiriguintos financieros.

El Mundocrypto Metaverse Day, en el que Jorge iba a compartir labores de presentación con Cristina Pedroche, aspiraba a reunir hasta 7.000 personas en el WiZink Center para promover inversiones en criptomonedas. Para resultar más atractivo, además, se tiene prevista la paricipación de los actores Pablo Chiapella y Macarena Gómez de La que se avecina para la realización de un sketche, y habría actuaciones del rapero Maikel Delacalle y el mago Julius Dein.

Es fácil ponerse en los zapatos de Jorge Fernández en este momento. El evento está señalado por un organismo tan importante como la CNMV, que ha advertido irregularidades, y a él no le interesa que le asocien al mismo. Desconocemos qué caché podría cobrar el presentador vasco por ejercer de maestro de ceremonias, pero se ve que para Fernández el dinero no es lo principal. Por delante está su reputación, la imagen que quiere proyectar de sí mismo.

Todo esto resulta mucho más interesante si pensamos, como ya se ha expuesto, que precisamente él trabaja en un programa en el que hay que ser avaricioso y estratega para resultar ganador, tirando a veces sin pensar de la famosa rueda de la fortuna.

Para un presentador de su relevancia es muy importante mantener una buena reputación, y seleccionar bien cada proyecto en el que participa fuera de las cámaras. En la era de las redes sociales, en la que cualquier traspié se puede multiplicar por mil, y quién sabe si por guion tenía que hacer recomendaciones en inversiones o cualquier otra cosa de la que se pudiera arrepentir más pronto que tarde.

Muchos de sus seguidores han aprovechado su tuit para comprobar de primera mano que es un hombre con principios, fiel a su palabra. Y así, han recordado un post que publicó en su perfil de Instagram en abril de este mismo año, en el que explicaba cómo estaba aprendiendo a decir que no.

Aprender a decir no creo que es necesario cómo crecimiento personal, para valorar lo más importante que tenemos, y que además es finito: el tiempo”, reflexionaba entonces. “Cuando decimos sí, tenemos que saber que estamos diciendo que no a muchas otras cosas”, decía también entonces. “Generalmente, esas cosas nos quitan tiempo para nosotros mismos y dejamos de hacer otras actividades que quizás sean más productivas, divertidas, o simplemente, nos apartan de nuestro necesario descanso o de estar con amigos y familia”, comentaba también, a la vez que invitaba a sus lectores a decir no “con el difícil arte de no ofender”.

Está claro que Jorge ha aprendido lo que se proponía, decir que no. Ha declinado una propuesta que le permitirá descansar, estar con su familia o hacer otras cosas más productivas y que le causen mayor diversión. Se ha salido del macroevento con elegancia, sin ofender, sin tampoco dar más explicaciones de la cuenta. Él sabe por qué no trabajará este sábado de presentador, y es fácil comprender sus razones. Pues, haciendo una metáfora con La ruleta de la fortuna, sabemos que si uno se arriesga puede alcanzar buenos premios económicos, pero que también se puede caer en un pierde turno. O incluso, si te pasas de frenada, en la bancarrota.

Más historias que podrían interesarte: