La primera jornada de la pasarela de Madrid en ocho anécdotas y curiosidades
Madrid, 20 feb (EFE).- La actuación flamenca de Ángeles Toledano, la colección de Támara Falcó y la vuelta de los modelos Rocío Crusset y Andrés Velencoso han sido algunas de las curiosidades que se han visto en la primera jornada de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid celebrada este jueves.
.- Tamara Falcó (Madrid, 1981) ha vuelto a presentar una mini colección con su firma TFP by Tamara Falcó, en exclusiva para la firma Pedro del Hierro que ha comenzado con la actuación de la joven artista española Ángeles Toledano.
.- El actor y modelo internacional Andrés Velencoso (Tossa del Mar, España, 1978), con más de dos décadas de experiencia en la profesión, ha regresado en un desfile de Pedro Del Hierro, empresa con la que también ha diseñado prendas bajo la firma Ooto.
.- También ha retomado la profesión la modelo española Rocío Crusset, hija de los periodistas Carlos Herrera y Mariló Montero, que ahora vive volcada en el diseño de joyas.
.- Los diseños de la firma catalana Yolancris, en los que priman la costura artesana, los detalles art decó y los bordados tridimensionales, se pueden adquirir a partir de 1.200 euros, si es diseño 'prêt-à-porter', o de 5.000 en adelante si se trata de diseños nupciales o especiales.
.- El diseñador español Baro Lucas ha presentado 'Aeterna Fall', una colección tan austera como sobria en la que ha primado la sastrería; prendas con las que ha querido rendir homenaje a la tierra donde se formó y decidió dedicarse a la costura, un oficio con el que soñó desde niño, sin que la sordera que padece haya sido un impedimento.
.- El diseñador Jaime Álvarez (La Luisiana, España, 1994) ha utilizado para su colección lanas de Scabal (Huddersfield, Reino Unido), tejidos que también ha lucido el espía más famoso de la gran pantalla, James Bond, interpretado por Pierce Bosman, o don Vito Corleone, patriarca de una familia italiana y jefe de la mafia en Nueva York, interpretado por Marlon Brando.
.- Los diseños de Jaime Álvarez y Baro Lucas se han cruzado. Ambos diseñadores han coincidido con un trabajo austero y de cortes limpios en los que la sastrería masculina ha sido el denominador común: La conexión incluso se ha extendido en el modo de anudar pantalones y ceñir vestidos con cinturones que simulaban mangas de camisa con puño ancho.
.- A lo largo de la jornada, las modelos han desfilado con altísimos tacones, calzado que le ha originado más de un traspié, e incluyo una ha llegado a perder el zapato en mitad de la pasarela durante el desfile de Pedro del Hierro.
(c) Agencia EFE