José José y la fatalidad de la canción 'Lo pasado, pasado' que aviva el pleito familiar

Tras el fallecimiento de José José, los problemas se acrecentaron en su familia por su herencia.  (Photo by Eyepix/NurPhoto via Getty Images)
Tras el fallecimiento de José José, los problemas se acrecentaron en su familia por su herencia. (Photo by Eyepix/NurPhoto via Getty Images)

En noviembre de 1998 se lanzó uno de los álbumes más valorados del rock mexicano por lo que significó y por la trascendencia que ha cobrado con el paso del tiempo. Es concebido como material de culto. Se trata de Tributo a José José, un disco que reunió a distintas bandas y solistas para interpretar temas que encumbraron al Príncipe de la canción. Una de las canciones más recordadas es Lo pasado, pasado, cuyo cover corrió a cargo de La Maldita Vecindad y los hijos del quinto patio.

La interpretación de la banda fue bien recibida de inmediato por fans de la agrupación. No así por algunos seguidores de José José, quienes tardaron en asimilar el arreglo debido a que estaban identificados con la balada tradicional y no con un ritmo de ska. Posteriormente fue aceptada por los escuchas tras comprender que se trataba de un tributo. El álbum fue un éxito y se quiso replicar esa fórmula en 2013 con un segundo disco que no tuvo el mismo impacto que su antecesor.

Sobre Lo pasado, pasado, la canción fue abrazada por más voces después. Cristian Castro, por ejemplo, la eligió para el homenaje que rindió a José José con el disco Viva el príncipe en 2010. Su cover tuvo buena recepción debido a la calidad de su voz y por apegarse al sonido original de la balada. Incluso pudo cantarla junto al mismo Príncipe de la canción.

Pero no es una canción para todos. Como si se tratara de una fatalidad o una tragedia, se le niega a los herederos de José José. En reiteradas ocasiones, su hijo José Joel la ha cantado en diferentes estilos sin opiniones positivas por parte del público en general. En programas de televisión, bares o centros de espectáculos, ha intentado mostrarse como cantante con este tema. Sin embargo, no ha despuntado en esa faceta. Ha pagado el precio de ser víctima constante de las comparaciones con su padre.

Una situación similar ocurre ahora con su hermana Marysol Sosa. Ella decidió interpretar Lo pasado, pasado en este 2023 dentro del género de banda en colaboración con Estrella de Sinaloa. Su versión ha causado críticas negativas. Fans de su papá le recriminan por esa acción. De igual manera reprochan que insista en sacar provecho del legado de José José. En este sentido, lo hizo a pesar de no contar con el consentimiento de la albacea, su madre Anel Noreña.

Tanto José Joel como Marysol han sido receptores de desaprobación cuando deciden cantar los éxitos de su padre, sobre todo luego de su fallecimiento. Hoy día también están en el ojo del huracán por la disputa familiar sobre la propiedad de los derechos para uso de nombre e imagen del Príncipe de la canción con fines comerciales.

La discordia al interior de la familia de José José es conocida porque sus propios miembros se han encargado de ventilarla en distintos espacios. ¿Qué pasó? Marysol quería hacer un nuevo tributo a su papá, pero Anel se negó en darle autorización de la obra artística por desacuerdo de ideas. Inició así un conflicto con intercambio de declaraciones, distanciamiento y advertencias mutuas. Al final, la disputa se centra en la herencia de José José.

A punto de celebrarse el 25 aniversario de Tributo a José José, un disco que hasta la fecha continúa posicionándose como uno de los mejores del rock en español, la familia del intérprete se desmorona por hacerse de la propiedad de su legado y Lo pasado, pasado sigue siendo una canción maldita para sus herederos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Shakira se enfrenta a un nuevo caso de fraude fiscal en España: habría evadido casi siete millones de dólares