Juana Acosta, 'enganchada' al Pilates: 'Ya no puedo vivir sin hacer deporte, ¡lo necesito!'

El pilates engancha mucho y cuando lo haces con Niven aún más". Así nos lo cuenta la actriz Juana Acosta, que ha caído en las redes del método Pilates. Disciplinada y constante, pronto ha comprobado los grandes beneficios de la práctica de esta disciplina. Gran parte de la culpa la tiene su instructor, Niven Villalobos, especialista en el método, que ha desarrollado un método de entrenamiento propio, bautizado como N7 Pilates Box, que se basa en el pilates clásico con máquinas, pero involucra también ejercicios de entrenamiento funcional, para que además de que obtener los beneficios del pilates como la flexibilidad, la elasticidad, el control, la conciencia, la respiración… Con dos centros en Madrid es también el entrenador, entre otros, de Paco León, Adrián Lastra, Ana Ferrer Padilla o Sergio Dalma. 

Hemos tenido ocasión de hablar tanto con la actriz de origen colombiano, quien nos ha contado qué ha significado el hecho de incorporar el Pilates a su rutina de bienestar, como con su instructor.

Lee también: Estas son las razones por las que no notas los resultados de tus clases de Pilates

Juana Acosta
Juana Acosta

¿Qué te ha aportado la práctica de una disciplina como el Pilates?

Después de probar danza, yoga y entrenamiento con pesas, quería encontrar una práctica que me aportara mucha consciencia del cuerpo y de la respiración, Pilates me ayuda a fortalecer y tonificar pero también me conecta con mi centro y eso me fascina. Me parece un deporte muy completo y muy exigente, he notado cambios en mi cuerpo muy rápido y salgo de las sesiones con una calma profunda muy interesante.

¿Desde cuándo lo has incorporado a tu rutina?

Lo empecé a incorporar meses antes de irme a rodar a Colombia, quería resultados rápidos, me hablaron muy bien de Niven y la verdad conecté con él desde el primer momento.

¿Cuál era tu objetivo cuando decidiste probar el Pilates con Niven?

Mi objetivo al principio era puramente estético, pero me sorprendió mucho todo lo que he podido aprender de mi cuerpo y de mi respiración, poder juntar las dos cosas es lo que me fascina de esta práctica.

Lee también: ¿Cuándo se notan los resultados? ¿Ayuda a perder peso? 10 preguntas sobre el método Pilates

¿Qué tiene de especial en tu opinión el método de Niven Villalobos?

Niven desarrolla una técnica muy exigente, pero desde un lugar muy cercano generando confianza y ganas de superarse cada día. Con él siento que avanzo a pasos agigantados sin casi darme cuenta pues su técnica es muy precisa; tiene un conocimiento de anatomía y de lo que cada cuerpo necesita impresionante.

En una publicación en tus redes sociales reconocías que te ha ayudado tras tus intervenciones de espalda, ¿de qué forma?

Estoy operada de una hernia discal y debo cuidarme mucho al entrenar. Con Pilates siento que fortalezco desde adentro con mucha coherencia y respeto a mi cuerpo.

Tu espalda seguro que se ha visto beneficiada con la práctica de Pilates pero, ¿qué otras zonas de tu cuerpo también lo han hecho?

Noto cambios a todos los niveles, siento que estoy mucho más tonificada, he ganado en fuerza y resistencia.

Pilates implica también mucho control mental, ¿no crees?

Pilates implica mucho control mental y esto fue lo que más me sorprendió y me costó al principio, pero es increíble cómo vas ganando espacio mental y físico a medida que vas avanzando con la práctica.

Lee también: Así es como el método Pilates puede ayudarte a ganar masa muscular

¿Practicas también Pilates suelo en casa?

Ya empezamos a practicar en su estudio en suelo y ahora que regresé espero poder continuar.

¿Qué le dirías a una persona que está pensando, esta vez sí, probar el método Pilates para animarle a dar el paso?

Le recomiendo a todo el mundo que lo pruebe, me parece un deporte súper completo.

Sabemos que te gusta cuidarte y mantenerte en forma. ¿Con qué otras disciplinas combinas la práctica de Pilates para conseguirlo?

Yo sigo combinando Pilates con entrenamiento de pesas en gimnasio y con algo de cardio, cada vez me gusta más el deporte, no solo por lo que me aporta físicamente sino también mentalmente, siempre salgo distinta a como entré y con la cabeza despejada, nunca pensé que diría esto pero ya no puedo vivir hacer deporte, ¡lo necesito!

¿Prefieres hacer ejercicio en un gimnasio o centro, o en casa?

Prefiero hacerlo en un gimnasio o centro, con Pilates me gusta ir a los estudios de Niven donde las máquinas que tiene son espectaculares, y tengo un gimnasio cerca de casa al que voy 2 o 3 veces por semana.

¿Te gusta realizar ejercicio al aire libre?

No suelo hacer ejercicio al aire libre normalmente, pero cuando estoy de vacaciones sí, busco un espacio abierto y también lo disfruto.

¿Te definirías como una persona disciplinada y constante en lo que al cuidado de tu cuerpo se refiere?

Sí, soy muy disciplinada en todo en mi vida, yo creo que haber bailado tantos años me enseñó a serlo.

Lee también: Por qué razones bailar es bueno para tu salud

Juana Acosta
Juana Acosta

Siempre decimos que la dieta es otra pata fundamental a la hora de cuidarnos, ¿estás de acuerdo con el dicho que afirma que somos lo que comemos?

Sí creo que somos lo que comemos, pero no solamente para estar en forma, sino también por temas de salud o evitar futuras enfermedades. Cuido mi alimentación sin volverme loca, pero sí con mucha consciencia.

No podemos olvidar la importancia del descanso, de un sueño de calidad, y de mantener el estrés a raya, ¿no crees?

Intento dormir 8 horas al día y cuando estoy rodando soy muy estricta con esto, pues necesito estar muy descansada para poder rendir bien al día siguiente. Dormir y descansar bien es fundamental para mí.

¿Qué hace Juana Acosta para vencer la pereza que puede aparecer y que hace que busquemos cualquier excusa para no acudir a nuestra sesión en el gimnasio o a nuestra clase de Pilates?

Pensar: ‘seguro que me sentiré mucho mejor cuando acabe’. Y siempre funciona.

Para finalizar, ¿cómo se presentan la primavera y el verano? ¿Vas a tener muy ocupada la agenda estos meses en lo profesional?

Acabo de terminar una serie en Colombia para Netflix y fueron unos meses de intensísimo trabajo. Ahora pienso descansar un par de meses hasta empezar mi siguiente proyecto en España.

Lee también: Los 17 consejos que te ayudarán a dormir mejor

Juana Acosta
Juana Acosta

Como comentábamos al comienzo, hemos tenido también ocasión de hablar con Niven Villalobos sobre su método y su experiencia trabajando con Juana, sin duda, muy positiva.

¿Cómo es trabajar con Juana Acosta?

Es una persona increíblemente sensible y muy inteligente, sintetiza muy bien cada instrucción y lleva a cabo una ejecución precisa e ideal para que el cuerpo interprete bien mediante el movimiento, las instrucciones. Esto le permite disfrutar mucho de las sesiones y desconectar de su ajetreada agenda durante una hora.

¿Es una alumna disciplinada?

La palabra disciplina la lleva incorporada en su estilo de vida. No hay margen de error en su planificación. Dado que en sus prioridades está el hacer deporte, lo hace, ya no solo Pilates como complemento para su educación postural, sino también de otras disciplinas que día a día van mejorando gracias a los aprendizajes que Pilates, las máquinas y yo le damos.

¿Cuál era el principal objetivo de Juana Acosta cuando acudió a su centro?

El objetivo más importante era dotar su cuerpo de fuerza, tono y resistencia para una larga temporada de rodaje que venía en Colombia. Tenía que irse cuatro meses a rodar todas las semanas, eso para el cuerpo era una bomba, pero ha vuelto estupenda, lo cual quiere decir que hicimos los deberes bien.

Lee también: Las 6 cosas que te hubiera gustado saber antes de empezar a hacer Pilates

¿Ha mejorado en su progresión desde que comenzó las clases?

Sí. Se puede comprobar en sus entrenamientos, pero su gestión del cuerpo en el día a día y los rodajes lo dice todo. Especialmente porque aprender a gestionar el cuerpo con sus cirugías de hernia discal es el doble de retador y lo consigue.

¿Qué tiene de especial su método que ha conquistado a un buen número de famosos?

Es importante saber que todas las personas tenemos necesidades posturales que nos hacen estar propensos a dolores y/o patologías de las articulaciones si no sabemos mover el cuerpo bien. Lo más importante de mi método de trabajo es la valoración, el estudio del individuo como unidad física, mental y espiritual. Determinar mediante tres o cuatro sesiones los patrones de entrenamiento, la personalidad y sobre todo de síntesis de la información. Después de estos análisis se establece una forma de comunicación que llega directo a la persona individualmente. Esto es lo que pasa con los artistas y clientes de N7 Pilates Box.

Su método combina ejercicios de entrenamiento funcional con pilates con máquinas. ¿Es ese su principal secreto?

No. Aunque una de mis herramientas es el empleo ejercicios “funcionales” en las sesiones que usamos las máquinas de Pilates, el secreto está en llevar al máximo la mente y el sistema nervioso central de los clientes, superando límites y abriendo camino a un uso inteligente del cuerpo, optimizando su rendimiento diario. En el libro que estoy escribiendo y que se publicará en enero de 2025 explico bastante bien mi forma de trabajar mejorando vidas a través de mi método.

Díganos los beneficios de su método para convencernos de que lo probemos…

Entre tantos beneficios del ejercicio físico están la estética, la fuerza y la prevención de lesiones. Todo esto mis clientes lo tienen, pero además mejoran su vida sexual, su perspectiva frente a los problemas y gastan menos dinero en medicación o terapia física.

¿Hay que partir de una buena forma física o lo puede practicar cualquier persona?

Puede venir cualquier persona. Tengo clientes de 80 años, en silla de ruedas, artistas y chavales de 18 años en la flor de la vida.

Lee también: ¿Cómo nos puede ayudar el método Pilates a tener más energía vital?

No se trata de poner metas, pero leemos que el cuerpo cambia en 20 semanas, ¿es así?

Sí. Este beneficio lo trae consigo el método Pilates, por eso es otra de mis herramientas.

Cada persona tiene sus propias necesidades. Entendemos que las clases se personalizan totalmente, ¿verdad?

Atiendo sobre todo entrenamientos particulares, y en estos sí o sí es una experiencia personalizada. En los pocos grupos a los que enseño, al ser de máximo 6 personas, tengo la posibilidad de adaptar a cada persona sus necesidades sin olvidar la fluidez, pasárselo bien y divertirnos.