Juanes: dónde y cuándo será su show en Buenos Aires y cómo conseguir las entradas

Juanes, listo para un nuevo tramo de su gira que llegará a la Argentina, para presentar su nuevo álbum
Juanes, listo para un nuevo tramo de su gira que llegará a la Argentina, para presentar su nuevo álbum

Juanes tiene nuevo álbum y con él bajo el brazo llega a la Argentina. El artista colombiano, ganador de veintisiete premios Grammy y Latin Grammy a lo largo de su exitosa carrera y con más de16 millones de discos vendidos a nivel mundial, se presentará el 5 de noviembre en el teatro Gran Rex, donde además de sus temas más emblemáticos interpretará canciones del flamante Vida cotidiana. Las entradas ya están a la venta a través de www.tuentrada.com.

“Me enamora”, “Es por ti”, “Volverte a ver”, “A Dios le pido”, “Fotografía” y “Para tu amor” son algunos de los temas más reconocidos del repertorio del cantante y compositor colombiano que sonarán en su próximo concierto porteño. También el público tendrá la posibilidad de disfrutar por primera vez en vivo los temas de su nuevo álbum, que estrenó en junio pasado. Vida Cotidiana cuenta con canciones como “Amores prohibidos”, “Cecilia”, “Gris” y “Ojalá”, entre otros.

Juanes se presentará en Argentina en el marco de su gira 2023, bajo la producción de Fénix Entertainment. El tour también lo llevará por México, España, Francia, Países Bajos (Holanda), Bélgica, Paraguay, Chile, y Bolivia. Recientemente fue nominado en cuatro categorías de los Premios Rolling Stone en español: Artista del Año, Álbum del Año con Vida cotidiana; Videoclip del Año con la canción “Desaparecida” ( Juanes FT Mabiland ) y “Solo por ser Indios” ( A.N.I.M.A.L +Juanes). Además, recientemente estrenó un nuevo, oportuno y conmovedor video para su nuevo trabajo discográfico, “Vida Cotidiana” que puede resonar con muchos padres que luchan con el dolor y la esperanza en una conexión tensa con su hija adolescente.

Según explicaron en su compañía discográfica, “Vida cotidiana es el primer disco con canciones originales desde Más futuro que pasado. En este nuevo trabajo, que contó con la producción del argentino Sebastian Krys, Juanes combina el regreso a sus raíces de guitarras rockeras con su esencia latinoamericana, en una fusión de sorprendente calidad. Compuesto durante la pandemia, sus logradas canciones ofrecen su mirada introspectiva y madura sobre la vida, el amor, las relaciones familiares y los temas sociales. A lo largo de su carrera, el artista colombiano acumuló innumerables reconocimientos en el mundo. El autor de ‘La camisa negra’ y ‘A Dios le pido’ cuenta en su haber -además de sus 27 premios Grammy/ Latin Grammy- con la distinción de haber sido elegido como una de las 100 personas más influyentes en el planeta según la revista Time, entre otros logros que lo señalan como uno los artistas más importantes de la música latina”.

Recientemente, Juanes estrenó un tema con Carlos Vives. Fue una colaboración para el trabajo que viene realizando su compatriota al cumplirse los treinta años de su proyecto Clásicos de provincia. Juanes fue invitado a participar en una versión de clásico vallenato “Las mujeres”, que versionó el cantante del Valle de Santa Marta.

Juanes, en pleno concierto y con un largo camino por recorrer con su nuevo álbum
Juanes, en pleno concierto y con un largo camino por recorrer con su nuevo álbum

“La versión que estamos presentando con Juanes de ‘Las Mujeres’ demuestra el poder de nuestra música y la conexión de juglares como Carlos Huertas en nuestra música contemporánea. Y por supuesto, para mi es un sueño hecho realidad grabar con Juanes”, expresó Vives. Según informó la productora, “el video presenta a más de 25 mujeres increíbles, de diferentes nacionalidades y con distintas profesiones y oficios, destacando que con su labor las mujeres realmente mueven el mundo. Algunas escenas del video presentan a la campeona olímpica Mariana Pajón, dos acordeoneras que suman la modernidad (Lupe) y las raíces (arhauca - Ati), la diseñadora Lia Samantha, la artista de graffitti Ledania, las filántropas Catalina Escobar, Ruth Chaparro y Nadia Sanchez. También influencers como la venezolana Surthany Hejeij (Surthy Cooks) y Janeth Colmeneres (la mamá de las recetas), entre muchas otras”.