El juicio contra R Kelly incluirá el testimonio de una menor que aparece en sus vídeos sexuales

R Kelly credit:Bang Showbiz
R Kelly credit:Bang Showbiz

La fiscalía ha prometido que el nuevo juicio federal al que R Kelly se enfrenta en Chicago sacará a la luz su lado "más oscuro" para demostrar que abusó repetidamente de niñas con edades comprendidas entre los 14, 15 y 16 años. El rapero, que actualmente cumple una condena de tres décadas por tráfico sexual y asociación con el crimen organizado, ha sido acusado de coaccionar a cinco menores para que participaran en actos sexuales, además de otros cargos por producción de pornografía sexual y obstrucción a la justicia.

La testigo estrella de la fiscalía será una de las mujeres que aparece en varios vídeos que él grabó a lo largo de la década de los 90. Se dice que Kelly amenazó y pagó a la entonces menor para grabarse a sí mismo manteniendo relaciones sexuales con ella cuando él tenía 30 años.

Las cintas que mostraban los supuestos abusos formaron parte de un juicio por pornografía infantil al que se enfrentó en 2008 en Illinois, en el que Kelly fue absuelto después de que ella se negara a subir al estrado. Tiempo después salió a la luz que el músico había amenazado y sobornado supuestamente a las familias de las víctimas para comprar su silencio, de ahí el cargo de obstrucción a la justicia al que se enfrenta ahora.

Se espera que una de esas mujeres, que ahora tiene casi 40 años, testifique finalmente en su contra bajo el seudónimo "Jane", según ha explicado el fiscal adjunto Jason Julien durante su declaración de apertura el miércoles.

R Kelly sigue manteniendo su inocencia, al igual que los otros dos acusados en este juicio: su antiguo mánager Derrel McDavid y un empleado llamado Milton Brown. El primero ayudó supuestamente al rapero a no ser declarado culpable en 2008 y el segundo recibió varios de los vídeos pornográfico que creó su jefe. La abogada de R Kelly, Jennifer Bonjean, ha instado al jurado a que no se deje influir por el "clima de justicia popular" que rodea el caso, refiriéndose al documental de seis partes que recopila las acusaciones en contra de su cliente, y que recuerden ante todo que es un ser humano, no un monstruo.