Julio Iglesias sigue sufriendo las secuelas del accidente que cambió su destino
La vida de Julio Iglesias (23 de septiembre de 1943, Madrid), a diferencia de lo que cuenta en una de sus canciones más famosas, no sigue igual. Y es que las últimas imágenes que hemos visto de la estrella de 76 años en su playa privada han dejado a sus fans muy preocupados.
Julio Iglesias tiene que ser ayudado por dos jóveneshttps://t.co/Ysxp5OD0No
— Sálvame Oficial (@salvameoficial) August 14, 2020
Fue el pasado 14 de de agosto cuando Nuria Marín daba pasó en ‘Sálvame’ a un vídeo que demostraba un evidente deterioro en la salud del icónico artista. Ayudado por dos mujeres para no caerse en su residencia de República Dominicana, así aparece Julio en las diferentes fotos difundidas por el programa de Telecinco. “A mí su entorno más cercano me ha dicho que está fatal, fatal de dolores", desveló Lydia Lozano. “El problema es de la pierna y de la espalda”, añadió la colaboradora.
Además, en las imágenes también observamos una venda en el tobillo izquierdo de Iglesias y unas piernas muy delgadas, detalles que también llamaron la atención de los tertulianos del espacio de Mediaset. También especularon sobre las acompañantes del cantante español más internacional: "Yo lo primero que he pensado que son chicas de rehabilitación que tiene que tener porque si no, no puede andar así",subrayó Lozano, argumentando que podrían estar ayudándole con sus problemas de movilidad.
El día que Julio volvió a nacer
El 22 de septiembre de 1963, cuando todavía era canterano del Real Madrid, tuvo un accidente de coche en Majadahonda. Sin embargo, no fue hasta semanas más tarde cuando comenzó a sentir graves dolores en la espalda. "En Navidad Julio andaba con dificultad, lo hacía despacio y renqueando. Gritaba y lloraba sin descanso, aliviado puntualmente por la sobredosis de calmantes. El doctor Iglesias consolaba a su hijo como podía, pero después de haber visitado más de 50 médicos no había explicación científica lógica", explica Óscar García Blesa en 'Julio Iglesias: La biografía'.
"Fue diagnosticado con osteoblastoma, un tumor benigno de células gigantes (...). Además, Julio sufría una paraplejia, así que su padre llamó al doctor Blanco Argüelles para encargarse del proceso de rehabilitación. (...) Su tenacidad y unas irrefrenables ganas de vivir fueron determinantes a la hora de lograr una mejora definitiva", cuenta García Blesa en dicho libro.
📖#Empiezaaleer | JULIO IGLESIAS. LA BIOGRAFÍA, de Óscar García Blesa. 👉 https://t.co/KNzEIFNNK9 pic.twitter.com/E1rPQFlE60
— megustaleer 🐧📚✈ #ViajesConLibros (@megustaleer) September 21, 2019
Un año después, durante el verano de 1964, Julio consiguió andar solo con la ayuda de dos bastones. “En casa desaparecieron las barras paralelas del pasillo y nunca utilizó muletas, tan odiadas como en su día lo fue la silla de ruedas. Desde aquel momento no ha habido día que Julio no recuerde las secuelas de su accidente: 'No hace falta que lo recuerde, pues llevo el accidente conmigo. Cada vez que me levanto, al poner los pies fuera de la cama, tengo que pensar en cómo pararme y no perder el equilibrio. Me puedo caer y, de hecho, me he caído muchas veces, pero siempre me he levantado’", desveló el marido de Miranda Rijnsburger.
Atrás quedaban sus sesiones de radioterapia, rehabilitación dentro y fuera de la piscina, y aquellos días en los que no podía levantarse de la cama. Julio había vuelto a nacer, aunque su carrera como futbolista ya era cosa del pasado y ahora tenía un nuevo objetivo: quería ser cantante y a su padre no le quedó más remedio que aceptar su decisión.
En 1965 se marchó a Londres con la intención de terminar la carrera de Derecho, pero acabó enamorándose más de la música."'La vida sigue igual' era una canción con muchas cosas dentro, mucho más que la primera canción, o simplemente una canción más; para Julio Iglesias era un acicate, un estímulo constante: 'Era un himno de que hay que seguir que todavía escucho en muchas ocasiones por dentro de mí', explicó su autor.
Sin embargo, las secuelas de su accidente le han perseguido toda la vida. En 2015 volvió a pasar por el quirófano como confirmó Sony Music en un comunicado de prensa: "Tuvo una pequeña intervención médica en la parte lumbar de la espalda como parte de un chequeo rutinario en Nueva York. Julio Iglesias volverá a todas sus actividades tras el reposo que debe guardar recomendado por los doctores".
Su gira española fue cancelada
Estaba previsto que Julio se reencontrara con sus fans españoles el 5 de agosto en Fuengirola y diera otros conciertos en su país natal, pero su vuelta a los escenarios tendrá que esperar por culpa del coronavirus. "Nos vemos obligados a cancelar la gira prevista de Julio Iglesias para los próximos meses en nuestro país. Unos conciertos que estaban prácticamente todo vendido que no se van a poder celebrar en este verano de 2020, tuitearon desde Riff Producciones. Así que parece que el artista tendrá tiempo para recuperarse de sus problemas físicos que le impiden caminar con normalidad.
𝗟𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗡𝗖𝗘𝗟𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗚𝗜𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢 𝗜𝗚𝗟𝗘𝗦𝗜𝗔𝗦
Informamos que ante las restricciones que las autoridades sanitarias han marcado por la situación provocada por el COVI-19,
(Seguir hilo 👇) pic.twitter.com/W1u16k8QO6— Riff Producciones (@Riffmusic) June 16, 2020