Kim Kardashian está grabando un podcast de crímenes reales para Spotify

Kim Kardashian credit:Bang Showbiz
Kim Kardashian credit:Bang Showbiz

La estrella televisiva Kim Kardashian se está formando en la universidad para convertirse algún día en una competente abogada, siguiendo así los pasos de su malogrado padre, Robert Kardashian. Asimismo, la celebridad ha dejado patente desde hace ya años que le apasionan los documentales sobre crímenes reales, es decir, los que se enmarcan en ese género también conocido como 'true crime'.

Todo ello explica que la también empresaria haya firmado un llamativo acuerdo de colaboración con Spotify, que le ha llevado a grabar un flamante podcast que se titulará 'The System' y que abordará algunos de los casos más espeluznantes y truculentos de la historia reciente de Estados Unidos. La primera temporada de su espacio radiofónico, de la que aún se desconoce cuándo verá la luz, se centrará en un triple homicidio por el cual un hombre de Ohio fue condenado a muerte. Se trata, según ha explicado Kim, de un suceso lleno de misterios e informaciones contradictorias, por lo que las dosis de intriga están aseguradas.

La exmujer de Kanye West ha ofrecido semejantes novedades en su última conversación con la revista Interview. La portada de la nueva edición de la publicación retrata a la influencer delante de una bandera de Estados Unidos, con su cabello y cejas teñidos de rubio, y dando un protagonismo casi absoluto a sus famosas posaderas, las mismas que, en el año 2014, lució en todo su esplendor para esa cubierta de la revista Paper que popularizó la expresión "romper internet".

Hay que recordar también que Kim Kardashian se ha destacado en los últimos tiempos como una feroz activista en favor de la reforma del sistema judicial de su país. La hija de Kris Jenner se implicó directamente en el proceso de liberación de una mujer que había recibido una condena desproporcionada por una serie de delitos menores. Kim llegó a entrevistarse con el ya expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que conmutara esa pena de cadena perpetua, por la que Alice Marie Johnson pasó nada menos que 22 años entre rejas. Esa lucha para corregir los defectos del sistema, por supuesto, jugará un papel muy destacado en su podcast.