‘La noche de los cazadores’ y el traspié que TVE se puede permitir

El verano está dejando unas audiencias bastante pobres para todas las cadenas. Hay algunas en las que han saltado las alarmas, como Telecinco, que no ha conseguido ser la más vista en ninguna de las jornadas que llevamos del actual mes de agosto. Pero en La 1 de TVE la cosa no va mucho mejor, pues ha visto cómo programas que en un primer momento funcionaron medio bien se han hundido de lo lindo, como es el caso de La noche de los cazadores, que se emiten los lunes. Sin embargo, en este caso concreto, hay que valorar la calidad del programa y el servicio público que se espera de Radio Televisión Española por encima de los números.

La noche de los cazadores es un programa derivado de El Cazador, que se emite cada tarde en La 1. En él, los concursantes no se enfrentan únicamente a un cazador, es decir, un sabio experto en concursos de televisión, sino a todo el equipo. Así, vemos codo a codo a David Leo ‘El estudiante’, Erundino Alonso ‘El justiciero’, Ruth de Andrés ‘La gobernanta’, Paz Herrera ‘La profesora’ y Lilit Manukyan, ‘La espía’, poniendo en apuros con sus conocimientos a aquellos que aspiran a llevarse a casa un buen pellizco de dinero. Cada concursante se debe enfrentar, al menos, a dos de ellos, algo que no es cosa menor.

La primera temporada, que se estrenó el pasado mes de enero y que estaba presentada por Ion Aramendi promedió 1.057.000 seguidores con un 8,3%. Un dato discreto, pero que fue suficiente para ser renovado. La segunda edición de La noche de los cazadores, ahora con Rodrigo Vázquez como maestro de ceremonias, llegó a nuestras pantallas este 1 de agosto, en la noche de lunes. Dado que las cadenas no hacen apuestas fuertes en este periodo vacacional, La noche de los cazadores podría haber funcionado en cuestión de audiencias, manteniendo al menos la media de su primera edición. Pero no ha podido ser.

Rodrigo Vázquez, presentador de 'La noche de los cazadores' (RTVE)
Rodrigo Vázquez, presentador de 'La noche de los cazadores' (RTVE)

En la noche del 1 de agosto firmó 724.000 espectadores de media y el 7,1% de cuota de pantalla, que subió a un 7,6% con 716.000 en su segunda semana. La tercera emisión, programada para el festivo nacional del 15 de agosto, aguantó esa cuota de 7,6 puntos, pero con 681.000 seguidores, y anoche volvió a quedarse con un 7,6%, aunque subiendo hasta los 753.000 seguidores, lo que representa su entrega más vista de toda la temporada.

Los datos son peores que en la primera temporada, sí, pero no están en disonancia con lo que está consiguiendo la cadena; en la actualidad, La 1 tiene una media de 7,7 puntos porcentuales, y el programa roza los 7,5. Y en realidad, este pequeño tropiezo no debe ser considerado de cara a una futura renovación, pues la cadena necesita La noche de los cazadores. En la actualidad, TVE tiene en su principal canal muy pocas marcas de entretenimiento que sean potentes, y no deberían descuidar esta parte del universo de El Cazador.

Como canal que pagamos entre todos, el servicio público debe primar por encima de todo lo demás. Y La noche de los cazadores es un ejemplo de televisión de calidad, bien hecha; quizá podría recibir más promoción, por supuesto. Pero se debe seguir apostando por este concurso.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Además, Rodrigo Vázquez tiene un potencial enorme como presentador de entretenimiento. El papel que le cayó al sustituir a Ion Aramendi no era nada sencillo, porque el vasco hizo suyo el programa con su vis cómica y su capacidad innata para comunicar. Sin embargo, Rodrigo ha cubierto el expediente de sobra, sin intentar imitar lo que ya funcionaba y dando su toque personal en cada pregunta, trayendo un interesante aire fresco al canal.

Por todo esto y mucho más, La noche de los cazadores debería volver en un futuro; que esta nueva temporada haya sido un pequeño traspié es algo que TVE se puede permitir, y de lo que incluso se puede recuperar. Es cuestión de poner más carne en el asador, desvivirse por promocionar los espacios propios como hacen otras cadenas, conseguir que el público conecte con este formato con la intensidad que se merece. Si El Cazador ha conseguido su hueco en las tardes, La noche de los cazadores se merece lo mismo en el horario estelar de la televisión.

Más historias que podrían interesarte: