La trágica pérdida de Natalia Lafourcade de la que brotó su última canción

La cantautora mexicana siente que su sobrino fallecido le dictó 'Que te vaya bonito, Nicolás' para ayudar a su familia

Natalia Lafourcade perdió a su sobrino, hijo de su hermana, en un accidente en una montaña. (Photo by Jaime Nogales/Medios y Media/Getty Images)
Natalia Lafourcade perdió a su sobrino, hijo de su hermana, en un accidente en una montaña. (Photo by Jaime Nogales/Medios y Media/Getty Images)

POR Alejandro Feregrino-. Cuando Natalia Lafourcade terminaba de componer los temas de su último disco, su familia vivía una situación trágica: su sobrino Nicolás se había accidentado en una montaña y su familia aún no lograba encontrarlo.

En esos momentos de incertidumbre, sintió la necesidad de escribir una canción que comienza así:

Que te vaya bonito, Nicolás / A donde quiera que lleves tu vuelo / En la tierra seguiremos trabajando / Y celebrando tu camino por el campo.

En entrevista para el podcast ‘La Cueva de Álvaro’ de Álvaro Cueva, la intérprete de 'Hasta la raíz' explicó que el proceso de composición de esta canción -titulada como el primer verso, ‘Que te vaya bonito, Nicolás’- fue muy distinto para ella, pues sintió que más que una composición, fue un dictado.

"Nicolás fue mi sobrino y mi sobrino cayó de la montaña. A él le encantaba la tierra y él decía ‘yo soy un espíritu libre, soy de la montaña’ (...) Esa fue la última canción que compuse y siento que el momento en el que llegó esta canción fueron esos días en que no podían encontrar el cuerpo de Nicolás", recordó.

"Yo siento que esa canción fue un dictado y fue para que sus seres amados, su mamá, sus hermanos, su pareja Nichole. Yo siento que él quería que ellos le cantaran esa canción mientras su alma se elevaba a otro plano", agregó.

La siguiente estrofa habla de aves que cantan y hacen círculos de danza en el aire, unas palabras que, aunque poéticas, no reflejan más que la realidad de lo que sucedió cuando sus familiares encontraron el cuerpo de Nicolás.

"Él caminaba la montaña, era de la naturaleza y él decía ‘sólo a ella le entregaría mi alma’. Resbaló, cayó de un risco y partió en medio de árboles, el río, en medio de picaflores (colibríes) que lo acompañaron (...) cuando lo encontraron mi hermana y su padre, hablaban de cómo su cuerpo estaba rodeado de picaflores", contó Lafourcade.

En su página de Internet, la artista describe esta canción como "un himno a la vida y un recordatorio más de lo finita que es y lo importante de cuidarnos en el nido mientras recordamos en regocijo y felicidad, a los que ya no están".

"El día en que se celebra a la madre tierra, fue el día en que Nicolás emprendió su vuelo al más allá. Y ahora está en todas partes", escribió.

Su más reciente trabajo 'De todas las flores', consta de un disco, además de un libro que lleva el mismo nombre.

La presentación del libro 'De Todas Las Flores' de Natalia Lafourcade fue en abril de 2023. (Photo by Jaime Nogales/Medios y Media/Getty Images)
La presentación del libro 'De Todas Las Flores' de Natalia Lafourcade fue en abril de 2023. (Photo by Jaime Nogales/Medios y Media/Getty Images)

"Es un disco de 12 canciones que reflejan un momento de mi vida, me gusta mucho decir que ha sido como volver a mi jardín interior (...) El libro es de alguna manera ese cancionero, libro de bolsillo, diario, donde hay un poco de todo y justamente eso que habita en ese libro es lo que yo normalmente hago, pero la diferencia es que ahora decidí compartirlo", explicó.

"Tenía la inquietud de contar todo un ciclo, toda una historia y no irla sacando de poco a poco sino sacar un disco completo que te permite vivir el viaje de principio a fin".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La hija de Ioan Gruffudd afirma tener "miedo" del actor