Laringoscopia, procedimiento al que fue sometido Natalia Jiménez

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (EL UNIVERSAL).- Tras su presentación el pasado 18 de mayo en la Arena Ciudad de México, la cantautora Natalia Jiménez, celebró junto a su público mexicano 20 años de carrera musical con un espectacular show que cautivó a los asistentes.

Para sorpresa de muchos, por medio de sus redes sociales, días después la cantante publicó un video de agradecimiento en donde se le puede ver en la cama de un hospital, alertando rápidamente a sus fans por su estado de salud.

"Nadie sabe lo que debemos enfrentar a veces. Los cuidados, enfermedades y todo lo que tenemos que superar para estar arriba del escenario haciendo lo que tanto amamos", expresó la cantante al pie del video.

Aunque no dio detalles sobre el motivo que la llevó al hospital, algunos medios aseguran que la intérprete de "Creo en mí", se sometió a un procedimiento conocido como laringoscopia, el cual generó muchas dudas a causa de su complejidad.

¿Qué es una laringoscopia?

El procedimiento al que fue sometida la exvocalista de la agrupación "La Quinta Estación", es una revisión exhaustiva que se hace cuando es detectado algún trastorno vocal con riesgo de padecer lesiones en el tracto aéreo digestivo.

Una laringoscopia es realizada, según La Clínica de la Universidad de Navarra en España, con ayuda de un magnetoscopio, endoscopio y una cámara de video, en otras ocasiones es requerido el uso de espejos y fuentes de luz para obtener una amplia visualización y sonido de las cuerdas vocales, además de registrar los mecanismos vibratorios y acústicos de la laringe.

Incluso, en casos muy particulares y con ayuda de anestesia, se puede sacar una muestra de tejido para realizar una biopsia.

¿Por qué razón se realiza una laringoscopia?

• Problemas respiratorios

• Tos crónica

• Dolor de oído

• Dificultad para tragar

• Expectoración con sangre

• Dolor de garganta

• Problemas persistentes en la voz, como ronquera, ausencia de voz o voz débil