Lecturas, papalotes y música para honrar a papá en su día

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- Dicen los que saben que la mejor manera de celebrar a papá en su día es pasar con él un fin de semana espectacular. Y el secreto para pasarla bien es sacarlo completamente de la rutina, por lo cual aquí te ofrecemos cinco opciones para llevarlo a redescubrir sus años mozos, pero también invitarlo a encontrarse con la literatura y con la música siempre acompañado por ti.

La primera propuesta que te hacemos es devolverlo a su infancia a través de confeccionar, junto contigo, un papalote y echarlo a volar luego de hacerlo. Se trata de un increíble Taller de Papalotes en el que juntos echarán a volar su imaginación al tiempo que descubren cómo hacer volar sus propias creaciones hechas de papel de china, madera e hilo. La cita es este sábado y el domingo 16 de junio, a las 13:00 horas, en la Hondonada del Complejo Cultural Los Pinos.

También en el Complejo Cultural Los Pinos, pero en la sala de cine, este sábado, a las 12:30 horas, tienes una cita con tu papá para ver "Por si no te vuelvo a ver", una conmovedora comedia musical dirigida por Juan Pablo Villaseñor, en la que un quinteto musical formado por ancianos que se encuentra retirado en un asilo, con el pretexto de entregar las cenizas de su amiga Rosita a Margarita, su sobrina, emprenden una aventura para alcanzar su sueño de presentarse sobre un escenario. Una cinta entrañable que se proyectará de manera gratuita.

Otra de las actividades pensadas para divertirse juntos se realizará en el Museo Nacional de la Revolución, en el espacio literario "Leyendo y jugando. Celebrando el día del padre", en la que habrá una lectura a cargo de Cinthya Roens Osorio del Libro Club Siglo XXI "Manuel Andrade". La propuesta es fomentar la lectura y descubrir juntos nuevas historias. La cita es este sábado, a las 12:00 horas. La entrada es libre.

Pero si lo que le gusta a tu papá es la música, también te tenemos dos ofertas que lo harán pasar una gran tarde melódica. La primera de las dos opciones es "Solistas OFCM: Naser / Vizcayno", un programa de música clásica que reúne a Diego Naser en la dirección y a Fernando Vizcayno en el violín, interpretando la pieza "Rotor", de de Erico Chapela; "Concierto para violín no. 1, K. 207", de Wolfgang Amadeus Mozart; "De Las Tinieblas La Luz", de Georgina Derbez; y "Sinfonía no. 2", de Ludwig van Beethoven. La cita es este sábado, a las 18:00 horas y el domingo 16 de junio, a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas.

La segunda opción es "Una Noche con JazzMx III" en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Este programa es parte del Festival musical reúne una gran comunidad de jazzistas mexicanos dentro y fuera del país. Este año el encuentro cumple diez años llevando a cabo su misión de promover y difundir el jazz por medio de la producción de conciertos, encuentros, conferencias, clases magistrales y conciertos didácticos en escuelas, con el objetivo de compartir con la sociedad mexicana las virtudes de dicho género como motor para la paz y la unidad, así como para dignificar el trabajo de los músicos que forman la escena del jazz en México. La cita es justo el domingo 16 de junio, a las 18:00 horas.