El legado de Aga Khan IV, uno de los líderes religiosos más famosos del mundo, quien era tan amante de los lujos como de las causas de caridad
Una vida de lujos, un buen corazón y sus ganas de mejorar la educación y la cultura son algunas de las acciones por la que será recordado el filántropo, magnate y líder espiritual Karim Aga Khan IV, quien murió a los 88 años en Lisboa, Portugal.
El príncipe Karim considerado como uno de los hombres más ricos del mundo, fue el 49 imán hereditario de los musulmanes ismaelitas, quienes dicen ser descendientes directos del profeta Mahoma. Su legado es invaluable y su apoyo a la religión permanecerá en el recuerdo de quienes lo seguían.
Nació en Suiza, tenía ciudadanía británica y disfrutó sus últimos días en un castillo ubicado en Francia.
Además de la lujosa residencia, también tenía una isla privada en las Bahamas, un increíble yate y un jet privado, donde se traslada cada vez que quería pasar días diferentes junto a su familia.
Manejaba varias empresas que lo ayudaban a mantener su cuenta bancaria muy solvente, entre ellas la de la cría de caballos, su gran pasión.
Aga Khan fue el sucesor de su abuelo como imán de los musulmanes israelíes en 1957, cuando apenas tenía 20 años.
Su lado humano
Además de ejercer con entusiasmo y pasión su liderazgo espiritual, Aga Khan tenía varias fundaciones benéficas que dirigían muchos hospitales, proyectos educativos y culturales con el único objetivo de aportar un grano de arena para el desarrollo del mundo.
El monarca fundó la entidad benéfica Fundación Aga Khan y otorgó su nombre a instituciones como una universidad en Karachi, el programa Aga Khan de Arquitectura Islámica de la Universidad de Havard y el Instituto Tecnológico de Massachusetss.
También fundó el Nation Media Group, que se transformó desde hace algún tiempo en la organización de medios independientes más grande África oriental y central.
Más allá de su impacto global y su gran legado por apoyar a las diferentes comunidades, Aga Khan será recordado por la cría de caballos.
Se transformó en un destacado dueño y criador de caballos de competencia en Reino Unido, Francia e Irlanda, criando a Shergar, que en su momento fue el caballo de competencia más reconocido y valioso del mundo.
En 1981, Shergar obtuvo la victoria en el Derby de Epsom por 10 cuerpos con la seda verde esmeralda de Aga Khan y charreteras rojas, pero dos años después fue secuestrado en Irlanda y nunca fue hallado.
El mundo aplaude su legado en redes sociales y lamentan su muerte
Shehbaz Sharif, el primer ministro de Pakistán, rindió tributo al príncipe y lo caracterizó como un "hombre de visión, fe y generosidad" y un "dirigente excepcional".
"A través de sus incansables esfuerzos en materia de alivio de la pobreza, atención médica e igualdad de género, defendió la causa de los marginados, dejando una marca indeleble en innumerables vidas", expresó.
Por su parte, la activista y Premio Nobel Malala Yousafzai, comentó: "Su legado seguirá vivo a través del increíble trabajo que realizó a favor de la educación, la salud y el desarrollo en todo el mundo".
El secretario general de la ONU, António Guterres, lo describió como un "símbolo de paz, tolerancia y compasión en nuestro atribulado mundo".
¿Quién es el sucesor de Karim?
El príncipe Rahim, conocido como Aga Khan V, asumirá la dirección del linaje chiita musulmán luego de la revelación de su testamento, según la Red de Desarrollo Aga Khan.
El número de musulmanes ismaelitas, que varía entre 12 y 15 millones, reside en más de 35 países, entre ellos Siria, Afganistán, Pakistán y Taykistán.
Te puede interesar
Silvia Pinal, Dulce y Carmen Salinas: La supuesta 'maldición' que las une
Gisele Bündchen es mamá por tercera vez. ¡Nació su bebé con Joaquim Valente!
Después de su declaración de odio, Donald Trump compartirá con Taylor Swift en el Super Bowl LIX
Jennifer Lopez envía un mensaje a Ben Affleck con una canción de Shakira