¡Llega el frío! Pon a punto tus defensas con los probióticos

El sistema inmunitario es el encargado de defendernos de todos aquellos agentes externos e internos que nos pueden hacer daño. Virus, bacterias y otras sustancias patógenas pasan por el exhaustivo control de un ejército de defensas dispuesto a todo para mantener nuestra buena salud. Así, cuando detecta algo nocivo se activa la respuesta inmune para atacar y tumbar esos microorganismos o, incluso, cuando se producen respuestas inflamatorias en nuestro cuerpo que nos hace enfermar. “En principio, un cuerpo sano pone en funcionamiento su sistema inmune ante la agresión de patógenos. No obstante, hay situaciones en las que el sistema inmunitario de las personas sanas se puede ver comprometido produciéndose una disminución de las defensas”, explica la Dra. Ana Ortiz, gerente del área de salud de Farmasierra.

- Lee también: Probióticos: Incorpóralos a tu dieta diaria y descubre sus beneficios

Consejos para reforzar el sistema inmunitario

Para ayudar a protegernos en la época invernal, la doctora Ortiz propone una serie de tips para cuidar nuestro organismo cuando más lo necesita.

  • Llevar una dieta saludable, variada y equilibrada: rica sobre todo en frutas y verduras.

  • Hidratarse adecuadamente: aunque en invierno podemos no tener la misma sensación de sed debido al frío, es necesario que sigamos bebiendo suficiente agua.

  • Hacer ejercicio moderado de manera regular: mantenerse en forma nos ayuda a prevenir enfermedades. También es importante elegir ropa más abrigada si se hace ejercicio en el exterior y evitar que el cuerpo se enfríe por el sudor generado.

  • Evitar el estrés y cuidar el descanso: tener unos hábitos del sueño saludables es imprescindible para el buen desarrollo del sistema inmunológico. Está demostrado que el estrés durante períodos largos de tiempo incide directamente en la habilidad del sistema inmunitario para mantener en forma nuestras defensas.

  • Evitar los contrastes fuertes de frío y calor y llevar ropa adecuada: prendas de abrigo resistentes al viento y a la humedad y utilizar varias capas de ropa ligeras y cálidas. Generalmente, se aconseja llevar tres capas: la primera, en contacto con la piel, de tejido transpirable, que evacúe la humedad y mantenga la temperatura corporal; una segunda, que estabilice la temperatura, y una tercera (chaqueta) que impida que se pierda calor.

  • Proteger la cabeza, las manos y los pies: son las zonas del cuerpo donde se produce mayor pérdida de calor y más susceptibles de congelación, por lo que deben estar protegidos con prendas, recomendablemente, de algodón o lana.

  • Para mantener nuestros hogares libres de virus y bacterias es recomendable mantener la casa limpia, cerrar las ventanas de los dormitorios por la noche y ventilar las habitaciones durante el día.

Además, nos comenta la experta, puede ser interesante tener en cuenta la ingesta de algunos suplementos y probióticos específicos. Hoy en día, existen algunos probióticos (microorganismos vivos, principalmente bacterias) que, tras ser ingeridos en cantidades suficientes, mejoran el equilibrio microbiano intestinal, tienen capacidad de estimular la reacción inmunitaria de nuestro cuerpo y confieren beneficios para la salud del huésped. Además, “en el intestino delgado es donde se encuentra el 80% de nuestras defensas” señala Ana Ortiz.

Los alimentos más conocidos como probióticos son los derivados lácteos como el yogur. Pero hay otros. Por ejemplo, la col fermentada (chucrut), derivados de la soja como el tofu, el yogur de soja, miso o tempe u otros alimentos fermentados como el kéfir. Ahora bien, este tipo de productos pueden no ser suficientes para activar nuestras defensas. En ocasiones, es necesario un refuerzo en forma de suplementos.

- Lee también: La verdad sobre los probióticos contada por expertos

Cómo funcionan los suplementos de probióticos

Algunos tipos de probióticos han demostrado generar una respuesta inmunitaria frente al virus de la gripe. Como nos explican desde Farmasierra, ayudan a reducir la carga viral en los pulmones y el daño pulmonar asociado, activando además la respuesta antiinflamatoria. Es el caso, por ejemplo, de la cepa probiótica Bifidobacterium longum PB-VIRT.

Asimismo, la vitamina D también juega un papel importante a la hora de estimular el sistema inmune. Esta vitamina posee importantes y reconocidos efectos antiinflamatorios, inmunomoduladores y antimicrobianos4. “La cepa probiótica Bifidobacterium longum PB-VIR junto con la vitamina D3 pueden ser el refuerzo ideal para ayudar a mejorar la respuesta inmune en situaciones de cambio estacional”, concluye Ana Ortiz.

- Lee también: Probióticos naturales para cuidar de tu aparato digestivo

Referencias:

Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news/item/14-12-2017-up-to-650-000-people-die-of-respiratory-diseases-linked-to-seasonal-flu-each-year

Groeger D, Schiavi E, Grant R, Kurnik-Łucka M, Michalovich D, Williamson R, Beinke S, Kiely B, Akdis CA, Hessel EM, Shanahan F, O’ Mahony L. Intranasal Bifidobacterium longum protects against viral-induced lung inflammation and injury in a murine model of lethal influenza infection. EBioMedicine. 2020 Oct;60:102981. doi: 10.1016/j.ebiom.2020.102981. Epub 2020 Sep 11.

Prietl B, et al (2013). Vitamin D and immune function. Nutrients. jul 5;5(7):2502-21.

Kasahara, AK, Singh, RJ & Noymer, A. Estacionalidad sérica de vitamina D (25OHD) en los Estados Unidos. PloS ONE 8, e65785 (2013).