La Llorona en Xochimilco, brujas en Cuajimalpa y otros recorridos de terror que no te puedes perder

undefined
undefined

Si octubre es tu mes favorito por las tradiciones de Día de Muertos y por todos los eventos tenebrosos, llegaste a la nota indicada. Te dejamos algunos eventos y recorridos nocturnos de terror que no te puedes perder esta temporada, como la Llorona en Xochimilco.

Este espectáculo ya tiene 30 años de presentarse en los Canales de Xochimilco. Específicamente en la Laguna de Tlillac, dentro del Embarcadero Cuemanco. Año con año, fascina a chicos y grandes en el místico paisaje de esta zona para revivir una leyenda milenaria.

Mira: Todos los desfiles de Día de Muertos 2023 en CDMX (fechas, rutas, horarios)

No te pierdas La Llorona en Xochimilco 2023

Luces, danzantes, música en vivo y actores son tan solo parte de la magia que año con año viste a las chinampas con la llegada de la Llorona.

A pesar de que la hayas visto en ediciones pasadas, cada año este espectáculo cambia al recordar, o conmemorar, algún momento histórico o dar voz a un hecho actual que merezca ser visto para no olvidarlo y tomar acción sobre el mismo.

La Llorona en Xochimilco 2023 se presenta bajo el nombre “Chokani”, palabra en náhuatl que significa “la que llora” y busca resaltar la relevancia de las lenguas originales de nuestro país.

llorona en xochimilco
Foto: Facebook La Llorona en Xochimilco de Cuemanco

¡Para aventuras extremas! Realiza turismo de terror en estos lugares embrujados en México

Fechas y boletos para La Llorona en Xochimilco

Puedes ver todos los detalles en su sitio oficial, pero este espectáculo tendrá funciones hasta el domingo 19 de noviembre. Y no te confíes, que los boletos se van agotando (los puedes conseguir aquí ). Tienen un costo de $550 cada uno que incluye el espectáculo (que dura 60 minutos), más el viaje de ida y de regreso en trajinera que en total son unos 90 minutos.

En el sitio podrás ver a detalle los horarios; pues aunque las funciones en general son de viernes a domingo, tendrán fechas especiales. Por ejemplo, el 31 de octubre tendrán función a las 20:00.

El 1 de noviembre podrás ver el show a las 19:00 o 21:30; mientras que el 2 de noviembre puedes elegir tres horarios: 18:00, 21:00 y 23:00.

Otros eventos y recorridos nocturnos de terror en CDMX

La Llorona en Xochimilco no es el único ser milenario que saldrá a darle un toque macabro a la CDMX. Prepárate, porque te faltará tiempo para hacer todas las actividades.

La noche de las brujas de Cuajimalpa

Los recorridos nocturnos de terror regresan al ex convento del Desierto de los Leones. Este lugar será escenario de un espectáculo lleno de suspenso y leyendas con la presentación de La Noche de las Brujas de Cuajimalpa, evento nocturno en el que se recrearán ocho leyendas.

El nahual, las brujas de Cuajimalpa, el descuartizado de San Mateo, Cosme el monje, la Llorona, la inquisición, Km 31 y hasta el bebé del yaqui son las historias que podrás disfrutar en este recorrido. La temporada inicia el 27 de octubre y contará con distintas funciones hasta el 5 de noviembre.

Para reservar tus entradas, escríbeles a través de sus redes sociales o mandando mensaje por WhatsApp a  55 6501 9750. Ahí también te informarán sobre el costo de cada una de las funciones.

noche de las brujas de cuajimalpa
Foto: Facebook Leyendas Nocturnas Oficial

Lee: ¡Más allá de Stephen King! Películas de terror basadas en libros (y dónde verlas)

Scream Park abre sus puertas

¿Un parque temático de terror? Es real y ya está en CDMX listo para recibir a las personas más valientes con su edición The Witch.

Presume de ser el parque temático de terror más grande de Latinoamérica donde pasarás la noche más terrorífica de tu vida. Y es que en 2 mil metros cuadrados, encontrarás atracciones únicas que te pondrán la piel de gallina, laberintos, monstruos, fantasmas y mucho más.

Los boletos ya están a la venta y tienen un costo de $500 general, $250 estudiantes y $800 VIP (con Fastpass y zona de descanso VIP). Scream Park se ubica en el Monumento a la Madre y tendrá fechas hasta el 12 de noviembre.

Antes de irte: 5 tendencias de disfraces de Halloween 2023 que puedes armar en tu casita sin gastar tanto

Visita la Carpa del Terror

Otra experiencia nueva es La Carpa del Terror, un evento inmersivo donde podrás ser parte de la serie “los payasos de la Deep Web”, creada por Fede Vigenvani.

Técnicamente es como ir a una casa de terror, pero cuyo aspecto es la de una carpa de circo tradicional. Al llegar, pasarás por 10 escenarios interconectados donde el miedo será tu peor enemigo.

La Carpa del Terror se ubica en el Estado de México, en Tlalnepantla. Tendrá una corta temporada del 18 de octubre al 05 de noviembre. Los boletos ya están a la venta con un precio general de $350.

la carpa del terror cdmx
Foto: Ticketmaster