¡Lluvia de meteoros Líridas! Te contamos cómo y cuándo ver esta maravilla en el cielo

Mientras la Tierra nos está acomodando una regañiza de aquellas, el cielo nos dice ‘mírenme: tengo lluvia de Líridas’.

Como cada año, el espacio nos dará un espectáculo bellísimo en el que podremos ver una lluvia de meteoros conocida como las Líridas, que son infinidad de meteoros minúsculos (pero muy luminosos) que se desprenden del paso del cometa Thatcher.

Shooting Star Black And White Gif GIF - Find & Share on GIPHY
Shooting Star Black And White Gif GIF - Find & Share on GIPHY

También te puede interesar: Científicas mexicanas que nos inspiraron con su trabajo

La lluvia de Líridas, lleva ese nombre por ocurrir muy cerca de la constelación de Lyra.

Desde el 16 de abril este fenómeno nos espera en el cielo y se podrá ver hasta el 28 de abril. Sin embargo, el punto máximo de su esplendor ocurrirá durante la noche del 21 al 22 de abril, según mencionó el experto de la NASA, Bill Cooke.

El mejor momento para apreciarlas será a partir del martes 21 de abril a las 22:30 horas.

Lluvia de Líridas brillará en el cielo más que nunca

En este año, el paso de Líridas será aún más especial pues coincide con la Luna Nueva, por lo que el cielo estará lo suficientemente oscuro como para observar los destellos desde casa, sin ningún equipo especial.

Ya que estás por aquí: De México a Marte, los mexicanxs que trabajan por llegar al planeta rojo

Como en otras ocasiones, basta con subir a la azotea o asomarte por la ventana para disfrutar del espectáculo natural.

Space Astronomy GIF by NASA - Find & Share on GIPHY
Space Astronomy GIF by NASA - Find & Share on GIPHY

Se estima que atraviesen el cielo 18 cuerpos celestes por hora a una velocidad de 48 kilómetros por segundo.

Para que te quedes otro ratito: Regina Apodaca, de joven estudiante de la UNAM a la NASA