LN+. Comienza la programación 2025 con grandes regresos y la incorporación de nuevos protagonistas
“Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad.
Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde este lunes. En ellas queda representada a primera vista la fuerte apuesta del canal para 2025: con la renovación de la grilla se fortalece la continuidad de LN+ como la señal de noticias y contenido informativo más confiable.
Esa continuidad queda expresada en las figuras que siguen este año en LN+: Carlos Pagni, Luis Majul, María Laura Santillán, Débora Plager, José del Rio, Esteban Trebucq, Paulino Rodrigues, Alfredo Leuco, Horacio Cabak, Viviana Valles, Hugo Macchiavelli, Laura Di Marco y Gustavo Carabajal, todos ellos acompañados por un destacadísimo grupo de columnistas y cronistas.
“De la mano de este equipo, el canal va a dedicar este año un esfuerzo especial a profundizar la integración con la tarea cotidiana de LA NACION dentro de su grilla. Habrá más conexiones con la Redacción y el diario estará mucho más presente en la pantalla con el aporte en tiempo real de su staff en la presentación y el análisis de las noticias más candentes y significativas”, adelantó el gerente de Programación y Producción de LN+, Esteban Talpone.
La renovación de la grilla será casi completa en el comienzo de cada jornada. De lunes a viernes, LN+ abrirá sus transmisiones a las 6 con Pepe Gil Vidal al frente de +Mañana junto a Mariel Di Lenarda, Maxi Sardi, María Julieta Rumi, Juan Pablo Zanotto, José María Costa y Matías García. Además de su larga experiencia en radio y TV y la solidez de su trayectoria informativa, Gil Vidal aportará el vasto conocimiento que tiene de los temas internacionales como un diferencial en la programación matutina de las señales informativas. No faltarán, por supuesto, los informes del clima y del tránsito, imprescindibles para conectar a la gente con la vida cotidiana en el comienzo del día.
Buen día Nación, la segunda mañana de LN+, de 9 a 12, tendrá como conductor a Horacio Cabak, que llega a la programación diaria después de cumplir en 2024 una destacada labor al comando de la misma franja horaria durante los fines de semana. Cabak aportará su perfil de animador cada vez más consustanciado con el conocimiento de la actualidad periodística y el tratamiento de la información a un segmento horario en el que conviven la información, el análisis, la opinión y el entretenimiento, equilibrando las noticias fuertes con el tratamiento de otros temas más livianos. Lo acompañarán Francisco Olivera, Carola Gil, Gustavo Carabajal y Malena de los Ríos.
Ahora de 12 a 13.30, como conductora de +Noticias, María Laura Santillán se adelantará este año en materia horaria a lo que conocimos en 2024 con la ratificación de su estilo llano, cercano a la gente y a los temas de actualidad más sensibles para la audiencia, además del seguimiento de los hechos más importantes del día junto a Claudio Jacquelin, Laura Serra y Gustavo Carabajal.
Inmediatamente después, de 13.30 a 15, Juan Pablo Varsky llega a LN+ con la mirada puesta en la actualidad desde un lugar de renovación generacional. Reconocido por su muy relevante carrera periodística en el ámbito deportivo (en la que se destacan sus columnas en LA NACION), en los últimos años amplió sus inquietudes al mundo de la información general, la política y la economía. Se identifica con una historia de conductores formados en el periodismo deportivo, como el recordado Néstor Ibarra, que supieron enriquecer el tratamiento de la actualidad a partir de un olfato muy cercano al gusto popular. Varsky conducirá +Data a la tarde, con la participación de Maxi Sardi y Mariana Shaalo.
Débora Plager, al frente del primer segmento vespertino (+Info a la tarde, de 15 a 17) anticipará con su sello el imprescindible mix entre la agenda político-económica del día y la mirada reflexiva sobre esa misma actualidad, acompañada por Jennifer Di Serio y Carlos Arbia. Cada emisión será un anticipo del perfil que tendrá a partir de las 17 El Noticiero, uno de los ejes de la programación de LN+, conducido por Paulino Rodrigues a partir de ahora. Entre el vértigo de la noticia de último momento y el análisis equilibrado le tocará al nuevo responsable del segmento (que además de periodista es politólogo) hacer el principal editorial del día. Tendrá una mesa de columnistas integrada por Paula Rossi, Cecilia Devanna, Leandro Gabin, Lourdes Marchese, Alejandro Cancelare y Fátima Silva.
A las 19, en el horario central de las señales informativas, LN+ convocó a Cristina Pérez, una de las figuras más destacadas del periodismo televisivo de las últimas dos décadas en la Argentina. En Siempre+, su nuevo desafío, la periodista tucumana aportará el conocimiento de su extenso paso por la televisión abierta, una presencia que tiene al mismo tiempo experiencia, calidez y rigor en el tratamiento de la noticia, y sobre todo su llegada inmediata al público. Diego Cabot, Florencia Donovan, Camila Dolabjian y Facundo Chavez conforman su equipo.
La franja nocturna de LN+ promete ser muy fuerte también en 2025. Luis Majul estará de 20 a 21 al comando de +Nación junto a una mesa que promete investigaciones periodísticas (a cargo de Luis Gasulla y Silvina Martínez) y el análisis de la actualidad con Alfredo Leuco, Maximiliano Montenegro, Francisco Olivera, Débora Plager, Hernán Cappiello y Nicolás Pizzi.
Esteban Trebucq cambia de horario y ahora de 21 a 22 llegará con +Verdad, una revista de actualidad con todos los temas (información, análisis, debate, investigación), la opinión fuerte del conductor y la participación de Francisco Jueguen, Camila Dolabjián, Federico Teijeiro, Tomás Díaz Cueto y Tomás Dente.
Inmediatamente después, como también ya es tradición en LN+, la continuidad periodística tendrá distintos ciclos y conductores en cada uno de los días de la semana. Carlos Pagni inaugurará en marzo una nueva temporada de su clásica Odisea argentina, como siempre los lunes de 22 a 24, junto a su equipo de siempre. Y los martes, a las 22, volverá Alfredo Leuco con otro clásico de la señal, El diario de Leuco, al que se suman Débora Plager, Silvina Martínez y Hugo Macchiavelli.
Los miércoles, la pantalla de LN+ suma otro debut, en este caso el de Joaquín Morales Solá con +Periodismo. Es un nuevo rostro para el canal, pero al mismo tiempo una figura plenamente identificada con LA NACION a partir de sus reconocidas columnas políticas semanales. Con el respetado y riguroso sello que se le reconoce desde hace mucho tiempo para observar la actualidad y dialogar con sus protagonistas, Morales Solá contará en su nueva casa televisiva con el aporte de Florencia Donovan, Paz Rodríguez Niell y Hugo Alconada Mon, tres de las más importantes firmas de LA NACION en temas de economía, política (sobre todo ligada a las cuestiones del Poder Judicial) e investigación.
La franja de las 22 se completa a partir de febrero con una nueva temporada, todos los jueves, de Mesa chica, el programa conducido por José del Rio, junto a un destacado equipo de columnistas, con Matías Moreno con informes especiales y Sofía Diamante en Economía. Y los viernes será el turno de +Voces, con el debate de los temas más importantes en el cierre de la semana y la conducción de Paulino Rodrigues.
La programación diaria de LN+ tendrá una última novedad en el cierre de cada jornada, Hora 23. De martes a viernes, Maximiliano Montenegro estará a la cabeza del debate final, acompañado en la mesa por Pablo Fernández Blanco, Cecilia Devanna y Delfina Galarza, siempre entre las 23 y la medianoche.
Para los fines de semana, LN+ tendrá este año más horas de programación en vivo. Las mañanas del sábado y del domingo seguirán bajo la conducción de Viviana Valles, de 7 a 12, junto a un gran equipo. Y de 12 a 14, Roberto Funes Ugarte llegará con un enfoque más distendido de la realidad para refrescar la pantalla, en compañía de Cecilia Bazán y otros destacados columnistas.
Este año se sumará a la programación de los sábados, a partir de las 14, un nuevo ciclo de temas policiales presentado y conducido por Gustavo Carabajal, con la colaboración de Jennifer Di Serio y Jean Libares. De 20 a 21.30 será el momento de una nueva temporada de La trama, como siempre con Laura Di Marco.
También habrá importantes regresos en el cierre de cada domingo. De 18 a 20.30, Hugo Macchiavelli y Agustina Girón abrirán las emisiones de Especial Domingo. Inmediatamente después, de 20.30 a 22, volverá Luis Majul con La cornisa, y a su término, de 22 a 23.30, otro clásico de LN+, Comunidad de negocios, con José Del Rio, que en su equipo contará con Alfredo Sainz entre otros destacados periodistas.
Esto no será todo. Está en preparación un nuevo ciclo de entrevistas a grandes figuras de distintos ámbitos y se sumarán más cronistas, móviles y nueva tecnología para el seguimiento en tiempo real de toda la actualidad informativa en tiempo real.
Por último, a un gran equipo periodístico de figuras confirmadas o recién llegadas se sumará a LN+ durante todo 2025 otra gran protagonista: la inteligencia artificial, una herramienta que promete sorpresas transformadoras y grandes innovaciones en la elaboración de contenidos y la producción periodística. Hay muchas razones para no perderse todo lo que propone el canal a partir del lunes 3 de febrero.
De lunes a viernes: conductores, programas y horarios
CONDUCTOR
HORARIO
PROGRAMA PROG
Pepe Gil Vidal
LUNES
A VIERNES
DE 6 A 9
+ Mañana
Horacio Cabak
LUNES
A VIERNES
DE 9 A 12
Buen día Nación
María Laura Santillán
LUNES
A VIERNES
DE 12 A 13.30
+ Noticias
Juan Pablo Varsky
LUNES
A VIERNES
DE 13.30 A 15
+ Data a la tarde
Débora Plager
LUNES
A VIERNES
DE 15 A 17
+ Info a la tarde
Paulino Rodrigues
LUNES
A VIERNES
DE 17 A 19
El noticiero LN+
Cristina Pérez
LUNES
A VIERNES
DE 19 A 20
Siempre +
Luis Majul
LUNES
A JUEVES
DE 20 A 21
+ Nación
Francisco Olivera
VIERNES
DE 20 A 21
+ Nación
Esteban Trebucq
LUNES
A VIERNES
DE 21 A 22
+ Verdad
Maximiliano Montenegro
MARTES
A VIERNES
DE 23 A 0
Hora 23
Carlos Pagni
LUNES
DE 22 A 0
Odisea Argentina
Alfredo Leuco
MARTES
DE 22 A 23
El diario de Leuco
Joaquín Morales Solá
MIÉRCOLES
DE 22 A 23
+ Periodismo
José Del Rio
JUEVES
DE 22 A 23
Mesa chica
Paulino Rodrigues
VIERNES
DE 22 A 23
+ Voces