El Louvre ahora resguarda y expone obras de arte bizantinas rescatadas de Ucrania

undefined
undefined

Un total de 16 obras bizantinas, que se cuentan entre las más preciadas de la historia del arte, fueron sacados de Ucrania en medio de los disparos. Al menos cinco de ellas se exponen ahora en el Louvre de París.

Cinco de las 16 obras rescatadas del museo Bohdan y Varvara Khanenko, en Kiev, se expondrán en el Louvre, en París, mientras que las demás permanecerán almacenadas con fines científicos, informó el museo francés.

Lee: “Es cuestión de elección: elijo usar mi plataforma para ayudar”: cómo Alfonso Herrera usa su fama para causas sociales

Los tesoros artísticos llegaron a Francia el 10 de mayo a través de Polonia y Alemania bajo escolta militar, con la ayuda de la Alianza Internacional para la Protección del Patrimonio Culturalen las Zonas de Conflicto (ALIPH). Según el Louvre, las 16 obras son las más simbólicas y frágiles que gestionaban los museos ucranianos.

Las obras bizantinas rescatadas que han llegado a la capital francesa son cuadros que muestran retratos de santos de la fe cristiana ortodoxa, los cuales son típicos de las iglesias de Europa oriental, Asia y Oriente Medio.

Los ejemplos más antiguos que se conservan datan de los siglos VI y VII, como algunos de los que albergaba el Museo Nacional de Arte Bohdan y el Varvara Khanenko de Kiev, considerados un referente en este arte.

Otros cuatro íconos proceden del monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí, en Egipto, cuya fundación se remonta al emperador romano de Oriente Justiniano (527-565) a mediados del siglo VI. Éste es además uno de los monasterios más antiguos del mundo y forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.

Las bombas impactaron cerca del museo

En octubre de 2022 cayó un misil a 10 metros del Museo de arte occidental y oriental.

Las colecciones, no obstante, ya habían sido trasladadas a lugares secretos poco después del ataque ruso a Ucrania en febrero de 2022, a excepción de las pinturas a gran escala, que no pueden desplazarse.

Échale un ojo a: ‘El último vagón’: la película mexicana que es un emotivo homenaje a los maestros

Según la directora del Louvre, Laurence des Cars, los tesoros artísticos siguen expuestos a otras amenazas, como las fluctuaciones de temperatura debido a los cortes regulares de electricidad.

Guerra, por tercera vez

El Museo Bohdan y Varvara Khanenko conserva unas 25 mil obras antiguas, bizantinas, europeas y asiáticas. La colección debe su origen a Bohdan y Varvara Khanenko, empresarios y apasionados del arte.

Puedes leer: Los bienes culturales dañados por las inundaciones en Ucrania

La pareja hizo sus primeras compras durante su luna de miel Italia en 1874 y desde el principio tuvieron el deseo de reunir una colección diversa para sí mismos, pero con el objetivo de que las obras fueran accesibles al un público más amplio a largo plazo.

Tras haber sobrevivido a la Primera y a la Segunda Guerra Mundial, el museo Khanenko vive ahora la tercera guerra de su historia.