Así luce la comida típica de esta ciudad norteña, una gastronomía que injustamente pocos conocen en México

Desconocida para muchos mexicanos, la comida tradicional de Coahuila se distingue por ser abundante y ahumada. Con ingredientes regionales y técnicas sencillas pero efectivas, la gastronomía de su capital es una experiencia sorprendente. Esta es la comida típica de Saltillo, descubre sus platillos icónicos.

cocina tradicional de Coahuila
La gastronomía regional de Saltillo está relacionada con el campo, el humo y la leña/ Shutterstock

El consumo de carne es predominante, es gracias a este producto que la gastronomía tradicional de Coahuila puede exponer su más grande atributo, su cocina rústica.

De sabores fuertes, la comida típica de Saltillo enaltece la tradición carnívora del norte del país. El humo, un fiel acompañante, es el perfume que adorna al cabrito, su máximo representante.

En un estado donde la producción ganadera es primordial, no podía faltar el culto al asado. Res, borrego, cabrito y cerdo por igual. El asado es una oportunidad para la convivencia y ser bien recibido, en Saltillo el carbón y la leña no pueden faltar cada domingo.

platillo típico de Coahuila
platillo típico de Coahuila

El cabrito es uno de los platillos típicos de Coahuila, es parte esencial de la cocina norteña/ Shutterstock

Los platillos más relevantes están hechos con carne como producto principal:

  • Cabrito al Pastor: asado en vertical, es el platillo de celebración y más grande referente de la región.

  • Fritada: elaborada con la carne frita del cabrito, se acompaña de diversas especias y la grasa del propio animal.

  • Discada Norteña: cada región del norte tendrá su variante, elaborada en un disco, se cocina cortes de res, chorizo, tocino, jamón y vegetales como, cebolla, ajo y jitomates.

  • Asado de Puerco: el consentido, se hace en las fiestas más tradicionales, elaborado con pulpa de cerdo, manteca, chile ancho y comino. Siempre acompañado de frijoles y arroz.

  • Machito: platillo elaborado con las vísceras del cabrito o cordero y cocinado en salsa.

  • Patagorría: hecho con vísceras de cabrito, sangre coagulada, tomate, comino y orégano.

  • Machaca: es carne seca, deshidratada y desmenuzada que tiene una interesante y rica historia con el desierto. Generalmente se ocupa para preparar huevos o frijoles.

  • Cortadillo: carne de res acompañada de jitomate, chile serrano y papa.

El consumo de carne en Coahuila es uno de los más altos en el país. Dentro de los festejos y celebraciones más importantes de Saltillo, el cabrito nunca puede faltar, es el ícono de la región.

¿Cuál es la comida típica de Saltillo?

cuál es la comida típica de Saltillo
La tortilla de harina es igual de importante en el norte que la de maíz en el centro y sur del país/ Shutterstock

Además de los platillos típicos con carne, Saltillo se caracteriza por tener una cocina rural. Apegada a su cocina criolla con influencias indígenas, españolas y texanas, la comida típica de Saltillo es símbolo de la cultura ranchera.

Las migas saltillenses son un ejemplo de la cocina campestre de Coahuila, una tortilla frita con huevo y salsa, excelente para el desayuno. Las gorditas también son parte de la comida callejera de la ciudad, un antojito que forma parte de la vida cotidiana de Saltillo.

No haría bien en hablar de esta gastronomía si no se comenta sobre la relevancia de la tortilla de harina. Al igual que muchas otras cocinas norteñas, la tortilla de harina juega un papel igual de relevante que el de la tortilla de maíz en el centro-sur de México.

Es una acompañante cotidiana de los diversos guisos, la tortilla de harina es de textura suave y mantecosa. También se suele comer solo con mantequilla y sal como una deliciosa botana.

¿Cuál es el dulce típico de Saltillo?

qué es el pan de pulque
Foto: El pan de pulque es parte de la panadería tradicional de Coahuila/ Shutterstock

El dulce típico por excelencia son las famosas glorias, rellenos con chocolate, frutos secos, dátil, chabacano, durazno, cajeta de membrillo, uva pasa o nuez con leche quemada.

Mención especial para el pan de pulque, un producto elaborado con base en las tradiciones prehispánicas de la región. Un pan suave y artesanal que se consume con cajeta, un postre típico.

La comida típica de Saltillo es una de las más interesantes de las cocinas norteñas. Una gastronomía poco conocida por gran parte de los mexicanos, ofrece una interesante mirada a una cocina familiar donde el fuego, humo y campo tienen una intensa conexión.

¿Ya la conocías? ¿Cuál es tu platillo favorito?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¡El gato guerrero! Minino de Pekín ataca a guerreros pero que están en la televisión