Así luce la nueva estatua de cera de Bad Bunny en el Madame Tussauds Las Vegas

Antes de la celebración de los Latin AMAs de este jueves, el museo de cera Madame Tussauds Las Vegas acaba de revelar la última figura de cera del cantante puertorriqueño Bad Bunny y su realismo realmente impresiona.

Esta sería la tercera en su estilo del ganador de tres premios Grammy y está basada en el atuendo, el cabello y los accesorios que Bad Bunny lució en los American Music Awards 2021.

La figura más reciente del más nominado a los Latin American Music de este año que se celebran el 20 de abril en Las Vegas, se inspiró en la portada de su álbum 'El Último Tour Del Mundo', la cual está ambientada en el desierto, donde la figura de cera está colocada enfrente de un enorme camión o trailer de color púrpura adornado con llamas.

De acuerdo al comunicado, la creación de esta estatua tomó casi seis meses y fue elaborada por un equipo de veinte artistas con sede en Londres, quienes analizaron cientos de videos e imágenes para capturar y diseñar cada característica del cantante, incluido el color y la textura del cabello, el color de los ojos, el tono de la piel, la forma de las uñas y muchos más que se aprecian y que realmente impresionan.

Gabriel Hewitt, gerente general del Museo Madame Tussauds de Las Vegas señaló a través del comunicado de anuncio que la revelación se hizo el día de hoy martes 18 de abril no solamente para para celebrar las 11 nominaciones que tiene Bad Bunny en la premiación, sino que se hizo "para felicitarlo y honrarlo por ser el primer artista latino en encabezar Coachella”, dijo.

La estrella boricua es el primer artista de habla hispana en encabezar la cartelera del famoso festival musical de Indio, California, donde también se presentó su amiga Becky G por separado y sus invitados especiales: Fuerza Regida, Peso Pluma y Natti Natasha.

Tal y como lo reseñó nuestra colega Suzy Espósito de Los Ángeles Times, Bad Bunny “disfrutó de sus triunfos sin precedentes con un maratón musical de dos horas, creando varios temas de reggaetón y trap (desde "Si veo a tu mamá" de 2020 hasta el remix de "Te boté" de 2018) […] Y entre cambios de vestuario, los fanáticos disfrutaron de una lección de historia de la taxonomía del reggaetón, un montaje de video narrado que resaltaba los sonidos que brotaban del contexto social único del Caribe: son cubano, bomba, salsa, así como el reggae de Jamaica y Panamá. En el centro de esta evolución, enfatizó el narrador, estaban los latinos negros como el compositor del siglo XX Rafael Hernández Marín, la reina de la salsa Celia Cruz, el pionero del reggae en español El General y el legendario precursor Tego Calderón”.

“Bad Bunny brindó una actuación histórica, fortalecida por la pasión de las comunidades latinas que continúan afirmadas, inspiradas y galvanizadas a la acción por sus victorias”, agregó Espósito.

Bad Bunny, cuyo nombre de nacimiento es Benito Antonio Martínez Ocasio, es un cantante, rapero y compositor con un estilo muy particular de vestir, hablar, cantar y ‘trapear’ que hecho colaboraciones históricas con colegas hispanos como Becky G, Daddy Yankee, Ricky Martin, Residente, Tainy, Julieta Venegas, Aventura, Jhayco, J Balvin, Anuel AA, Myke Towers, Farruko, JLo, Bryant Myers, además de figuras como Dua Lipa, Drake y una enorme lista. El más reciente se lanzó el lunes pasado junto a Grupo Frontera titulado “unX100to”.

La tercera figura de cera de Bad Bunny está disponible para el público en el Madame Tussauds de Las Vegas a partir de hoy 18 de abril.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.