Luis García Montero gana el Premio Internacional Carlos Fuentes 2024

CIUDAD DE MÉXICO, junio 22 (EL UNIVERSAL).- Luis García Montero, poeta y ensayista, es el ganador del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2024.

El español es reconocido por su amplia trayectoria y sus aportaciones a las letras en lengua española y por "su extraordinaria capacidad de convertir la vivencia individual en una experiencia colectiva, así como por la belleza, finura y precisión de su lenguaje", declaró el jurado del galardón, que está conformado por los escritores Beatriz Espejo, Rosa Montero, Élmer Mendoza, Fernando Fernández y Elena Poniatowska.

García Montero se convierte en el octavo escritor en recibir este premio que otorgan la Secretaría de Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que reconoce a autores que, por el conjunto de su obra (escrita en español en su totalidad o una parte sustancial), hayan enriquecido el patrimonio literario de la humanidad.

El reconocimiento consiste en un diploma, una obra escultórica diseñada por el artista visual Vicente Rojo, así como una cantidad en pesos mexicanos equivalente a 125 mil dólares estadounidenses.

Luis García Montero nació en Granada, España, en 1958. Es escritor, poeta, crítico y catedrático de Literatura Española por la Universidad de Granada. Desde 2018 dirige el Instituto Cervantes.

Entre sus libros se encuentran "Y ahora ya eres dueño del Puente de Brooklyn" (1980), "La intimidad de la serpiente" (2003), "Vista cansada" (2008), "Un invierno propio" (2011), "Balada en la muerte de la poesía" (2016), "A puerta cerrada" (2017), "No puedes ser así. Breve historia del mundo" (2021), "Un año y tres meses" (2022), "El sexto día. Historia íntima de la poesía española" (2000), "Gigante y extraño. Las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer" (2001), "Los dueños del vacío" (2006), "Inquietudes bárbaras" (2008), "Un velero

bergantín" (2014), "Un lector llamado Federico García Lorca" (2016), "Las palabras rotas" (2019), "Un orden conflictivo. (La poesía de Jaime Gil de Biedma)" (2019), "Prometeo" (2022), "La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía" (2023), por mencionar algunos.

Su larga trayectoria le ha valido reconocimientos como el premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada, en 1980; Internacional de Poesía Ramón López Velarde de 2017; la Medalla de Oro de Andalucía, el título de Profesor Honorario y Académico Ilustre de la Universidad de Mar del Plata y en 2024, el Espacio San Lázaro de la Cámara de Diputados de México le nombró figura excelsa de las Letras de la Humanidad.