Lupus eritematoso sistémico, enfermedad de vedette Rossy Mendoza

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 29 (EL UNIVERSAL).- El mundo del espectáculo se vistió de negro, luego de que la actriz de cine de ficheras, Rossy Mendoza, falleció de un paro cardíaco a los 80 años este viernes 29 de diciembre.

Hace unos días, Silvana, hija de la vedette, contó en el programa "De Primera Mano", que su mamá había sido hospitalizada debido a la aparición de llagas y una afección cardíaca, por lo que la mantuvieron sedada para que pudiera soportar los fuertes dolores que le daban.

Cabe recalcar que desde hace meses su salud se vio afectada tras sufrir una caída en su casa que la llevó a someterse a una cirugía donde le colocaron una prótesis de cadera y de fémur.

Así mismo, Rossy también se encontraba luchando contra un lupus eritematoso sistémico, padecimiento que ataca los tejidos, y contra las secuelas de una trombosis pulmonar.

¿Qué es el lupus eritematoso sistémico?

Desde tiempo atrás, la vedette había sido diagnosticada con lupus eritematoso sistémico, lo que la llevó a visitar el hospital en repetidas ocasiones. Pero, ¿qué es esa enfermedad?

De acuerdo con un artículo publicado por la página web "Medline Plus", el lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmunitaria que ataca el tejido sano y puede llegar a afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.

Esta enfermedad es más común en mujeres que en hombres, y puede presentarse a cualquier edad. Aunque la mayoría de las veces se presentan en personas que tienen entre 15 y 45 años.

¿Cuáles son los síntomas del lupus eritematoso sistémico?

Las personas que padecen este tipo de enfermedad tienen dolor articular e hinchazón en algún momento, pero también cuentan con otros síntomas como:

Glándulas inflamadas

Fatiga

Fiebre

Hinchazón en las piernas

Pérdida de cabello

Dolor de estómago

Úlceras bucales

Fiebre sin razón alguna

Dolor al respirar profundamente o al acostarse

Erupciones cutáneas

Sarpullido

Inflamación del miocardio

Náuseas

¿Cuáles son las causas del lupus eritematoso sistémico?

Aunque a ciencia cierta no se saben las causas de esta enfermedad, según la página web "Medline Plus" puede ser por los siguientes factores:

Los genes

El medio ambiente (como la exposición a infecciones virales y la luz solar)

Lo hormonal

Algunos medicamentos.

https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/que-es-el-lupus-eritematoso-sistemico-enfermedad-que-padecia-la-vedette-rossy-mendoza/