¡De México a Pixar! Paula Assadourian, la mexicana que trabajó en ‘IntensaMente 2’

undefined
undefined

No es ningún secreto que las películas de Pixar nos llegan hasta el alma, pero pocas veces pensamos en tooodas las personas que hay detrás. En esta ocasión nos tocó platicar con una de ellas ¡y que además es mexicana! Se trata de Paula Assadourian, quien ya lleva una década en la industria de la animación.

Paula Assadourian Martínez es una es una artista de historia. ¡¿Khé?! O sea, uno de los primeros pasos de transformar el guión en algo visual. Y es que ella, junto con un equipo como de ocho personas, hicieron los primeros storyboards (dibujos “sencillos) basados en el guion, presentó ideas para ciertos momentos de Intensamente 2y también ayudó a crear los personajes.

Mira: Lo que no sabes de tus animaciones favoritas (¡y toooda la chamba que se hace en México!)

¿Cómo llega una mexicana a Pixar?

Paula Assadourian es originaria de la CDMX, aunque creció en Cuernavaca. En entrevista con AnimalMX nos cuenta que le gustaba mucho dibujar desde que era chiquita y leer cuentos e historias. “Empecé, saliendo de la prepa, a ver películas de Miyazaki, de Pixar y francesas y me inspiró mucho”, platica.

Nunca antes había pensado que podía hacer algo así para vivir, pero la idea se le quedó en la mente y así fue como primero tomó un diplomado en Vancouver y luego llegó a la escuela especializada CalArts, en Los Ángeles.

“Después de pasar cuatro años en esa escuela, apliqué a diferentes estudios y llegué a Sony, donde trabajé en Spider-Verse“, platica Assadourian. Después llegó a Dreamworks TV y finalmente al sueño de muchos: Pixar.

Con una carrera de 10 años, Paula Assadourian también trabajó en Soul, Turning Red y ahora en IntensaMente 2.

Lee: De Iguala para el Mundo: Cruz Contreras, el animador mexicano que triunfa en Hollywood

El trabajo de ver cómo nace una película y cómo termina en pantalla grande

Como mencionamos más arriba, Paula Assadourian trabaja como artista de historia, por lo que ella se involucra durante preproducción. Eso implica que ideas que ella puso sobre la mesa, no siempre lleguen al corte final o que la historia se transforme en el proceso.

“Hay escenas que literalmente son las escenas que yo hice, hay otras que vi cómo se transformaron y cómo, a medida que los cineastas iban encontrando el final de la película, iban encontrando más profundamente qué era lo que querían decir”, platica a Animal MX.

Por ejemplo, algo inesperado para ella fue el final de IntensaMente 2. Pero no te daremos SPOILERS por si todavía no la ves. Lo único que Assadourian nos comentó es que fue sorpresa porque “exploraron aún más qué es lo más impactante que podían decir” y cuando vio la película “me impresionó mucho y me conmovió”.

Te interesa: Animación, ingenio y un toque de maldad: conoce a Alan Ituriel, el creador de ‘Villanos’

“Me encanta ver historias de adolescencia y de mujeres”

Es curioso que Paula Assadurian terminara trabajando en dos películas de Pixar completamente distintas que trabajan técnicamente el mismo tema: la adolescencia.

Por un lado está Turning Red, que aunque es una metáfora de la menstruación, ahonda bastante en las relaciones madres-hijas. Mientras que IntensaMente 2 se enfoca de forma más general en todo el cambio de emociones y personalidad que tenemos a esa edad.

intensamente 2 turning red
Fotos: Pixar

“Me relaciono muchísimo con las dos historias”, cuenta la animadora mexicana. “Me encanta ver en el cine historias de adolescencia y de mujeres. Qué bueno que estamos haciendo películas así, porque hay tanto valor en las historias sobre las mujeres“, añade.

La animadora también explica que le encantan las dos historias porque van a un nivel más profundo de lo que significa estar en la pubertad. Sobre todo destaca el cómo en ambas películas se le da la importancia a “los sentimientos que de alguna manera nos pueden llegar a controlar cuando tenemos esa edad”.

Hablando específicamente de IntensaMente 2, la animadora explicó que le encantó que ahondara en  “esa búsqueda amor propio y de valorarse ti misma”. Y es que, sin spoilers, podemos ver cómo Riley pasa por un proceso duro de redefinir quién es ella, incluyendo valores y creencias.

Antes de irte: Stop motion e historias fantásticas, así es el estudio mexicano Cinema Fantasma

Nada de villana: Ansiedad, un personaje muy importante en nuestras vidas

Claramente una de las nuevas emociones de IntensaMente 2 más importantes es Ansiedad, quien en algún punto toma el control de la mente de Riley. Aunque puede verse como una antagonista para la travesía de Alegría, Paula Assadourian destaca la importancia de no representarla como una villana.

“Es alguien que está tratando de ayudarte, una voz más”, explica.

La animadora menciona que para ella, en un buen día, todas las emociones son como una sinfonía armoniosa, pero “en momentos difíciles la ansiedad es la única voz que escuchas”.

ansiedad intensamente 2
Foto: Pixar

De IntensaMente 2, ella se queda con la importancia de escuchar atentamente a Ansiedad y cuestionarte qué te quiere decir o de qué forma te está tratando de ayudar. Pero también hay que aprender a “decirle te escucho, pero no eres útil en este momento y tratar de guardar distancia”.

No es fácil y es algo que tenemos que trabajar a diario, pero al final IntensaMente 2 también es un recordatorio de que no hay emociones negativas ni positivas. Todas son necesarias en cierta medida y hay que aprender a valorarlas.