Cómo manejar un auto eléctrico en época de lluvias

CIUDAD DE MÉXICO, junio 25 (EL UNIVERSAL).- Los autos eléctricos surgieron como una alternativa a los vehículos de combustión. Y aunque nos ofrecen muchas ventajas, su llegada al mercado vino acompañada por muchas dudas de parte de los usuarios.

Una de las preguntas más frecuentes tiene que ver con la lluvia. ¿El agua podría afectar el sistema eléctrico del coche?, ¿cómo manejarlo esta temporada?, ¿representa un peligro para los pasajeros? Sigue leyendo para conocer todo sobre el tema.

¿Qué le pasa a un auto eléctrico con la lluvia?

Se dice que los autos eléctricos podrían sufrir más daños con la lluvia, aunque esto es un mito. Bajo climas húmedos, las reglas para conducirlo son las mismas que un vehículo de gasolina.

Y es que ni siquiera su batería podría verse afectada porque todos sus componentes están sellados. De lo que sí tenemos que hablar es del aquaplaning, fenómeno que se produce al atravesar cuerpos de agua acumulada sobre el asfalto.

Estos "charcos" perjudican a las llantas haciendo que pierdan adherencia al suelo casi en su totalidad. Una de sus consecuencias es que podría ocasionar que el auto derrape o realice movimientos involuntarios.

Sin importar si tu auto es eléctrico, hibrido o de combustión, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recomienda no frenar, acelerar o girar el volante de manera brusca.

Al momento de frenar, presiona el pedal con firmeza, lentamente y hasta el fondo. Ello te ayudará a tener mayor control para evitar accidentes o que las llantas se patinen sobre la carretera.

Finalmente, evita dejar tu auto expuesto a la lluvia. De preferencia, estaciónalo en un lugar donde no entre en contacto directo con el agua, ya que la pintura o la caída de granizo podría dañarla.

¿Cómo manejar un auto eléctrico cuando llueve?

El clima es uno de los obstáculos a los que se enfrentan los automovilistas. Por ejemplo, el calor puede ocasionar fallas en los neumáticos, mientras que el frío puede dañar el sistema de frenado.

La lluvia también influye en nuestro modo de manejar. Principalmente, afecta la visión de los conductores y los expone a caer en baches; y el asfalto mojado incrementa el riesgo de derrapar sobre la carretera.

Durante la época de lluvia debemos tomar el doble de precauciones, sobre todo si tiene un auto eléctrico. La SCT aconseja revisar los siguientes elementos antes de salir a la carretera:

Mantén las llantas en buen estado. Supervisa que la profundidad del dibujo o la banda de rodamiento sea adecuada, checa los niveles de presión y que no tengan abolladuras.

Revisa que los limpiaparabrisas no "chillen" o que no ensucien el vidrio en lugar de limpiarlo. Si esto sucede, es hora de cambiar las gomas para que sigan cumpliendo con su función.

No te confíes si llueve poco. La lluvia es peligrosa al inicio, cuando la carretera no está del todo mojada. Y es que la mezcla de grasa y polvo, con las primeras gotas de lluvia, convierten al asfalto en una superficie resbaladiza.

Enciende las luces de tu auto eléctrico. Utiliza las luces para ver y que te vean los demás conductores. Presta el doble de atención a lo que pasa a tu alrededor cuando vas manejando.

Aumenta la distancia de seguridad con el resto de los vehículos. Si necesitas frenar de emergencia, tendrás el espacio suficiente para no golpear a los automóviles que van adelante de ti.

Reduce la velocidad. La lluvia empeora nuestra visibilidad y las condiciones de la carretera. Cuanto más lento circules, más control tendrás de tu vehículo y menos accidentes ocurrirán.

Frena con cuidado. Los frenos no responden tan rápido como lo harían en climas secos, así que toma tu distancia para detener el auto cuando lo necesites.

Durante las tormentas es probable que haya granizo. En este caso, detente en un lugar seguro hasta que las condiciones para manejar sean óptimas.