Este mapa de CDMX sí nos gusta: 9 lugares del oriente que vale la pena visitar

Seguro ya viste rondar por ahí memes con el mapa de cómo quedó distribuida la Ciudad de México entre partidos políticos tras las elecciones del 6 de junio; muchas de estas imágenes, hacen alusiones clasistas sobre los resultados electorales.

Es difícil saber el origen preciso de estos memes, aunque uno de los primeros publicados (y que tuvo gran impacto) salió de una cuenta parodia en Twitter y, hasta ahora, se sigue compartiendo, retuiteando o ganando likes.

El formato de esos memes muestra de una forma muy burlona (y bastante clasista) la división entre oriente y occidente de la CDMX, así que para sacudirnos esa imagen, mejor hablemos de lo bonito que hay en toda la ciudad.

Así que acá te mostramos 9 lugares de la zona oriente de la CDMX que debes visitar sí o sí:

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador
Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador.

Bosque de San Juan de Aragón (GAM)

Con un espacio de 160 hectáreas (de las cuales 114 son áreas verdes), este bosque está repleto de actividades recreativas y culturales para pasar una tarde increíble.

Desde paseos por los lagos, una pista para trotar y hasta un skate park, el Bosque de San Juan de Aragón tiene muchas opciones para divertirse.

Dirección: Avenida José Loreto Fabela s/n, San Juan de Aragón II Secc, Gustavo A. Madero.

Planetario Luis Enrique Erro (GAM, cerrado temporalmente)

Si quieres conocer más del universo y asombrarte con las estrellas, este planetario es uno de los mejores que hay en América Latina.

Además de las observaciones, encontrarás cursos, conferencias y exhibiciones interactivas para aprender sobre astronomía.

Dirección: Avenida Wilfrido Massieu s/n esquina av. Luis Enrique Erro, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, col. Zacatenco. Del. Gustavo A. Madero.

Palacio de Lecumberri, sede del Archivo General de la Nación (Venustiano Carranza)

Sí, actualmente esta construcción es la sede del Archivo General de la Nación, pero además de resguardar todos los documentos importantes del Estado Mexicano, sus muros están repletos de historia.

Construido durante el Porfiriato, el Palacio de Lecumberri sirvió como una penitenciaria hasta 1976 y detrás de las rejas albergó a personalidades como Pancho Villa, José Revueltas y varios líderes del movimiento estudiantil de 1968.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Kurz (@miguel_kurz)

Dirección: Eduardo Molina 113, Col. Penitenciaria, Venustiano Carranza.

Autódromo Hnos. Rodríguez + Palacio Nacional (Iztacalco)

Ya sea para ver carreras, ir a festivales, conciertos y hasta exposiciones, estos dos lugares son dos que seguramente has visitado por lo menos una vez en tu vida.

Y sí, es cierto que por la pandemia ambos han permanecido cerrados la mayoría del tiempo, pero aquí puedes ver cuándo abren la pista del autódromo para hacer recorridos en bici y esperemos que pronto la música vuelva a rebotar en el Palacio de los Deportes porque se encuentra cerrado temporalmente.

Direcciones:

Autódromo Hermanos Rodríguez: Av, Viad. Río de la Piedad S/n, Granjas México, Iztacalco.

Palacio de los Deportes: Av. Río Churubusco y Añil, Colonia Granjas de México, Iztacalco.

FARO de Oriente (Iztapalapa)

La Fábrica de Artes y Oficios de Oriente, conocida como FARO, es un espacio creado en el 2000 con la intención de rescatar a la población marginada de Iztapalapa.

Este lugar, diseñado para combatir problemas como violencia intrafamiliar, desempleo, entre otros, alberga galerías de arte, biblioteca, ludoteca, club de cine y un foro para realizar actividades artísticas.

Dirección: Calzada Ignacio Zaragoza S/N, Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa.

Parque Ecológico de Xochimilco (Xochimilco)

Declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, en este parque de 180 hectáreas podrás convivir como en ningún otro lugar con la naturaleza.

Entre las actividades que puedes realizar está la renta de lanchas, trajineras, recorridos guiados, paseos en bicicletas y hasta un viaje en tren.

Dirección: Periférico Oriente #1, Col. Ciénega Grande. 16070, Xochimilco.

Museo Dolores Olmedo (Xochimilco, cerrado temporalmente)

Este museo está dedicado en difundir la obra de Frida Kahlo y Diego Rivera, con un acervo de 3000 piezas aproximadamente.

Además cuenta con enormes jardines repletos de pavorreales y xoloitzcuintles, junto con una exhibición de 600 piezas prehispánicas.

Dirección: Avenida México 5843, La Noria, Xochimilco.

Sierra de la Santa Catarina (Tláhuac)

En esta área de conservación ecológica protegida por la Ciudad de México podrás disfrutar de la naturaleza y visitar los volcanes de Guadalupe, Xaltepec, Tecuauhtzin y La Caldera, además de los cerros Yohualixqui, Teletón y la Estrella.

Pero eso no es todo, podrás realizar varias actividades recreativas como jugar futbol, pasear en bici, correr en la pista, juegos infantiles y restaurantes.

Dirección: Pueblo de Santa Catarina 13120, Tláhuac.

Parroquia de la Asunción de María (Milpa Alta)

Este templo del siglo XVI construido por frailes de San Francisco de Asís está repleto de arte y objetos que te transportan a esa época.

La parroquia fue declarada monumento colonial en 1932 por la Dirección de Monumentos Históricos y el pueblo de Milpa Alta.

Y si quieres conocer sobre la riqueza gastronómica de Milpa Alta, checa esta nota de Animal Gourmet.

Foto: GOB CDMX.
Foto: GOB CDMX.

Foto: GOB CDMX.

Dirección: Avenida México Norte, Villa Milpa Alta, Los Ángeles, Milpa Alta.