Marco’s pizza abre su primer local en México

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- La gastronomía italiana se popularizo por todo el continente americano tras las migraciones europeas. Gran parte de ellas, llegaron a Nueva York, en donde se comenzó a preparar pizzas de un sinfín de estilos.

En las primeras décadas del siglo XX, comenzaron a abrirse sitios para poder comer pizza sin pretensiones al por mayor. Así, con el paso del tiempo cientos de pizzerías reconocidas localmente empezaron a crecer al punto de tener franquicias por todo Estados Unidos. Eso mismo logró Pasquale "Pat" Giammarco.

Pat es un inmigrante italiano que en 1978, decidió abrir su propia pizzería "Marco’s Pizza", en Oregon, Ohio, con la esperanza que la gente volviera siempre a su local por vender, como él aseguró, pizza de calidad.

Es así como la comunidad de Toledo comenzó a pedir cada vez más pizzas de Pat, por lo que abrió otra sucursal, el resto es historia al saber que ya hay más de 1,200 sucursales en tan solo Estados Unidos y Puerto Rico. El pasado 19 de junio abrió su primera sucursal en México.

¿Qué puedes encontrar en Marco’s Pizza?

Como es lógico, puedes encontrar una gran variedad de pizzas de distintos precios, tamaños e ingredientes. Su estilo es más similar al New York que al italiano original e incluso, puedes personalizarla como prefieras.

El menú de pizzas se divide en cuatro: las especiales, con una combinación de ingredientes entre pepperoni, salchicha italiana, champiñones, pimientos verdes, cebollas, jamón, tocino, piña, jitomates, queso feta, salsa blanca, pollo a la parrilla o aceitunas negras.

Las magníficas, que se caracterizan por ingredientes premium como el Old World Pepperoni, aderezo romesano, y algún elemento de las pizzas especiales como la salchicha italiana.

Las especiales locales, que conjuntan ingredientes comúnmente usados en México para pizzas como el jalapeño o una conjunción de quesos cheddar y parmesano rallado o rebanado.

Y el menú creativo para desarrollar tu propia pizza con cualquiera de los ingredientes anteriores, así como un aderezo para corteza gratis, que puede ser salsa de ajo, aderezo romano o romezano y queso parmesano.

Opciones además de pizza

Si tienes una reunión y los gustos son variados, en la carta también hay pizzolis, una especie de burritos hechos a base de basa enrollada, rellena de salsa de tomate, queso u otro ingrediente como pepperoni, cuatro quesos, salchicha italiana, pollo con salsa búfalo, tocino y, si quieres, aderezo ranch.

También hay alitas de pollo o boneless de 6 a 15 piezas, que puedes dippear con salsa búfalo, BBQ agridulce, ranch con jalapeño, ajo con parmesano y queso tipo roquefort. Hay pizza bowls, similar a una lasagna, pero de pizza; hay calzones, estas empanadas rellenas de queso, salsa de tomate y el ingrediente que prefieras y, como un complemento fresco, ensalada caesar y de pollo.

Para el postre hay "cinnasquares", pequeños pastelitos de mantequilla con canela y azúcar glas, y brownies de doble chocolate.

Planea tu comida

El precio de la pizza especial chica es de $204.00, mientras que la extragrande es de $424.00. Las "magnificas" van desde los $169.00 hasta los $424.00, dependiendo el ingrediente. Mientras que las especiales locales van desde los $169.00 hasta $369.00.

Si eliges la personalizada, los precios van desde $129.00 para una pizza chica de 6 rebanadas, hasta los $289.00 para la extragrande con 12 rebanadas, más los ingredientes que elijas, para una pizza chica, cada uno te cuesta $25.00, mientras que la extragrande $45.00.