MasterChef: denuncian una intoxicación masiva que afectó a más de 40 personas y la producción salió a dar explicaciones

Un producto en mal estado causó una intoxicación masiva en MasterChef
Un producto en mal estado causó una intoxicación masiva en MasterChef - Créditos: @Instagram: @masterchef_es

El lunes 27 de marzo, se estrenó la 11° edición de MasterChef España (TVE), el programa de televisión universal que va de la mano con el ciclo que presenta Wanda Nara en la Argentina y que tiene como miembros del jurado a Damián Betular, Donato de Santis y Germán Martitegui. El último episodio, emitido el domingo por la noche, se celebró en la ciudad de Valencia, donde una participante denunció que sirvieron comida en mal estado a alrededor de 120 comensales y que más de 40 terminaron intoxicados. Ante la revelación, la productora emitió un comunicado para dar explicaciones: “Un caso excepcional”.

Se fue de vacaciones a Guatemala, pidió que le sacaran una foto y se hizo viral por un desliz

“Perdí cinco kilos en tres días. De 70 personas, más de la mitad acabamos intoxicadas”, señaló Irene, una de las asistentes al programa número 5 de la edición 11° de MasterChef España, que se celebró en el Oceanografic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia en enero pasado, con motivo del 20° aniversario del mayor acuario de Europa. A la cena, asistieron alrededor de 120 comensales y se emitió el domingo pasado.

Una comensal denunció la intoxicación de los asistentes
Una comensal denunció la intoxicación de los asistentes - Créditos: @Twitter: @irenemjaspe

La denunciante relató, a través de su perfil de Twitter, que configuró como privada luego de la viralización de su publicación: “Mi empresa informó a MasterChef de lo sucedido. Los siguientes días no pudimos ir a trabajar. Nos llamó Salud Pública para investigar lo sucedido, pero la cosa no llegó a nada”.

Según informó el diario El País, la Consejería de Sanidad de España citó que se trató de 44 personas afectadas de los 120 comensales invitados en la gala y que el caso será remitido a la Consejería de Sanidad de Madrid, donde se encuentra la sede de la productora, Shine Iberia.

La producción dio explicaciones de lo sucedido

El menú, a cargo de la chef Rakel Cernicharo, presentó una mezcla de la cocina española con la hindú: el primer plató se tituló “viaje a la India con clotxina valenciana”, con mango y especias de la cocina hindú; seguido de “moluscada valenciana”, con ostra, almeja, salsa romescu y pesto a base de algas; “suquet tahi de lubina”, un guiso con coco, dátil y maní; y tarta de queso japonesa.

MasterChef. Una preparación no gustó, y Betular fue lapidario: “Este plato es como estar en penitencia”

Irene compartió una imagen en su perfil de Twitter. “En la mesa, estamos cuatro compañeras y yo. Todas con gastroenteritis. La noche siguiente, tuve que ir a urgencias a que me inyectasen primperan para poder cesar de vomitar”, señaló. Y advirtió: “Esto lo escribo aquí porque ni siquiera tuvieron la decencia de llamarnos para pedirnos disculpas. Gracias, MasterChef, por la peor experiencia gastronómica que tuve en mi vida. Ya que estamos, os animo a investigar un poco más también la relación del reality con la ganadería intensiva”.

A través de un comunicado que compartió el diario mencionado, la productora de la 11° edición de MasterChef, Shine Iberia, aseguró que “los alimentos fueron analizados en origen con resultados positivos” y que “se garantizó su trazabilidad en todo el proceso, tal como se informó y se documentó a las autoridades sanitarias competentes”.

“Lamentamos mucho la indisposición que manifestaron algunos de los comensales que asistieron a la grabación de nuestro exterior en Valencia. Se trata de un caso absolutamente excepcional en estos 11 años de MasterChef en España. Un programa donde es una prioridad absoluta garantizar el cuidado alimentario de las personas que intervienen”, cerraron.