‘MasterChef’ ha tomado una decisión importante y es fácil entender sus argumentos

Los jueces y concursantes de 'MasterChef Celebrity 7' en el FesTVal de Vitoria (RTVE)
Los jueces y concursantes de 'MasterChef Celebrity 7' en el FesTVal de Vitoria (RTVE)

Esta noche, La 1 de TVE abre las puertas de la séptima edición de MasterChef Celebrity, la versión del talent show presentado por Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nájera en la que un grupo de famosos pondrán a prueba sus conocimientos gastronómicos. El programa está llamado a mejorar las audiencias de la cadena, que pasan por un momento muy frágil; MasterChef en todas sus versiones suele ser un imán importante para el público, pero no por ello van a explotar el formato por encima de sus posibilidades. Y es que, en ese sentido, se ha tomado una decisión importante sobre el futuro de MasterChef, y es fácil entender los argumentos.

MasterChef tiene, en estos momentos, hasta cuatro versiones en danza. La de famosos, MasterChef Celebrity,que es la que arranca en la noche de este 12 de septiembre. La de niños, que suele verse por Navidad. MasterChef Abuelos, para jubilados, que es una única entrega especial, y que sirve un poco de comodín en la programación, y por último, la versión con anónimos, que suele verse por primavera.

Sin embargo, hay una nueva variante de MasterChef que está funcionando en varios países, y que está destinada a jóvenes entre 13 y 18 años, esto es, aquellos que no pueden concursar ni en MasterChef Junior ni en la de adultos. Se conoce como MasterChef: Young Talent, pero de momento no va a aterrizar por nuestro país. Los propios jueces y presentadores han negado su interés en esta quinta versión, tal como recogen en 20 Minutos.

En el reciente FesTVal de Vitoria Jordi Cruz dijo que no pasaría por hacer esta versión con adolescentes, y Pepe Rodríguez cree que eso ya supondría la retirada, y que era un melón que era mejor no abrir. Samantha Vallejo-Nágera era la única que no se cerraba por completo en banda, alegando que ya está acostumbrada a convivir en casa con personas de esa franja de edad.

Realmente, TVE no necesita una versión más de MasterChef, pues corre el riesgo de que el formato se agote. Cada año tenemos siete meses de emisiones del programa, lo cual ya es más que suficiente. Seguir explotando la gallina de los huevos de oro puede resultar contraproducente, y más si tenemos en cuenta que las audiencias de MasterChef, así como las de la televisión en general, han caído de lo lindo.

El año pasado, tanto MasterChef Celebrity, como el Junior y el de anónimos adultos marcaron mínimo histórico en sus medias. La temporada que ganaron Juanma Castaño y Miki Nadal logró una media del 20,1% y 2.126.000 espectadores, y su final es la menos vista de la historia del programa. MasterChef Junior tuvo una bajada sonora respecto al año anterior, dejando como media 1.371.000 con un 10,6%, y la edición de anónimos, en la que María Lo terminó como ganadora, firmó mínimo histórico en cuota con un 14,6%, con 1.642.000 espectadores de media.

MADRID, ESPAÑA - 19/07/2022: María Lo posa tras ganar la décima edición del concurso MasterChef en Madrid. (Foto de Atilano García/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)
MADRID, ESPAÑA - 19/07/2022: María Lo posa tras ganar la décima edición del concurso MasterChef en Madrid. (Foto de Atilano García/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)

Cada vez menos personas ven la televisión en abierto, y por eso mismo es el momento de apostar por ideas novedosas, no por querer reinventar la rueda una y otra vez. Además, puestos a dar un giro a MasterChef, TVE debería pensar, en todo caso, en una temporada All Stars, con antiguos concursantes, más que en una con adolescentes.

MasterChef All Star es una idea que los seguidores del concurso culinario han pedido en muchas ocasiones, y hasta hubo rumores en 2019 de que sería una realidad. Desde la productora Shine Iberia, sin embargo, no terminan de verlo. Sus argumentos son que no habría una gran evolución, que es algo que se busca en este tipo de programas, o que los concursantes se la sabrían todas y eso restaría espectáculo. Sin embargo, sí que podría ser un buen revulsivo para levantar las audiencias, tanto del formato como de La 1, que cerró agosto con un discretísimo 8,1%.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Mientras productora y cadena deciden si nos regalarán nuevas ediciones o si se quedan como están, esta noche comenzaremos a disfrutar de una nueva temporada con famosos en las cocinas. El casting, en principio, no tiene nombres muy fuertes, con excepciones como Ruth Lorenzo, Patricia Conde o Norma Duval, y esperemos que esa sea, precisamente, su mayor baza. Que este nutrido grupo de famosos, que pillará a muchos desubicados por no saber en qué película o serie ha trabajado tal o cual actor, nos entreguen lo mejor de sí y nos permitan conocerlos y enamorarnos de su conexión con la cámara (y los fogones). Esperemos que den mucho juego, y que no se repitan errores del pasado. Dentro de unas entregas, valoraremos qué tal. A ver si el casting ha sido una buena decisión y entendemos qué argumentos llevó a elegir a este nuevo grupo de famosos.

Más historias que podrían interesarte: