Melody tras los pasos de Massiel y Salomé: será la artista española número 64 en Eurovisión

Madrid, 2 feb (EFE).- Tras alzarse con la victoria en la final del Benidorm Fest, Melody seguirá los pasos de Massiel y Salomé en representar a España en Eurovisión, donde será la artista española número 64 en el concurso musical, que se celebrará en Basilea (Suiza) el próximo 17 de mayo.

España debutó en Eurovisión en su sexta edición celebrada en 1961 en Cannes (Francia), con Concha Bautista cantando ‘Estando contigo’ y desde entonces nunca ha faltado a la cita.

España ha ganado el festival europeo en dos ocasiones, una con Massiel con ‘La la la’ en 1968 y otra con Salomé al año siguiente con ‘Vivo cantando’.

El dúo Nebulosa, con su canción ‘Zorra’, fue la ganadora de la pasada edición del Benidorm Fest y participó en Malmö (Suecia) donde fue vigésimo segunda de 26 participantes.

A lo largo de los años han participado importantes cantantes como Raphael, Julio Iglesias o Karina en las primeras ediciones o como Rosa, Amaia o Chanel en los últimos.

España ha utilizado varios métodos para elegir a su representante, como galas televisivas, selecciones internas o concursos hasta llegar al Benidorm Fest.

Raphael concursó en dos ediciones consecutivas, en Luxemburgo en 1966 y en Viena (Austria) en 1967, con los temas ‘Yo soy aquel’ y ‘Hablemos de amor’. Fue séptimo y sexto respectivamente.

En 1970, Julio Iglesias también cantó sobre el escenario de Eurovisión y se hizo con el cuarto lugar en Ámsterdam por su canción ‘Gwendolyne’.

Durante los años 70 España rozó la victoria y obtuvo el segundo puesto en tres ocasiones.

La primera en 1971 en Dublín con ‘Un mundo nuevo’ de Karina, que no logró superar a la monegasca Severine. Dos ediciones después, el grupo Mocedades con ‘Eres tú’ también logró el segundo puesto en Luxemburgo, al igual que Betty Missiego en Jerusalén con el tema ‘Su canción’ en 1979. Hasta 1995 España no volvió a repetir este segundo puesto.

El concurso televisivo musical Operación Triunfo rompió los récords de audiencia en España en 2001 y al año siguiente, su ganadora Rosa representó al país con ‘Europe´s living a Celebration’. Fue séptima.

En 2008, Rodolfo Chikilicuatre se presentó con ‘Baila el Chiki Chiki’ en Belgrado, con el que fue decimosexto en el festival si bien fue la canción del verano en España.

Dos años más tarde, en las cadenas españolas no dejó de sonar ‘Algo pequeñito’ de Daniel Diges, que en Oslo (Noruega) no superó la decimoquinta posición.

Operación Triunfo dio el billete a Lisboa en 2017 al dúo formado por Amaia y Alfred con la romántica ‘Tu canción’.

RTVE inauguró en 2022 el concurso Benidorm Fest para elegir al artista que representaría a España en Eurovisión. La elegida fue Chanel con ‘SloMo’ que actuó en Turín (Italia).

Con él obtuvo el tercer puesto, la mejor posición de España desde 1995, cuando Anabel Conde se situó segunda con ‘Vuelve conmigo’.

Hace dos años, Blanca Paloma, con su tema ‘Eaea’ de inspiración flamenca, no consiguió el favor del público europeo y obtuvo el puesto 17.

(c) Agencia EFE