Meta lanza tienda de ropa digital para avatares; incluyen marcas como Prada y Balenciaga

Hace unos días, la plataforma Meta se puso “guapa” y lanzó su tienda digital para vestir avatares que, podrán ser utilizados no solo en Facebook, sino en Instagram y Messenger.

En el ámbito de la informática, un avatar es un elemento gráfico –comúnmente inanimado y, recientemente, dibujos animados– que identifica a un usuario en una red social, programa informático, sistema operativo o servicio digital.

Hace unos días, el director de Meta, Mark Zuckerberg; y la directora de Contenidos y Colaboraciones de Moda de la plataforma, Eva Chen; presentaron los diseños de avatares que incluyen marcas como Prada, Balenciaga y Thom Browne. La compañía no descartó agregar a otros diseñadores en el futuro.

A través de sus cuentas de redes sociales, Zuckerberg reveló que los “bienes digitales” tendrán una función especial en el metaverso y anticipa que serán un “catalizador de la economía creativa”. Por si fuera poco, el también dueño de Instagram dijo que pretende llevar esta iniciativa a la realidad virtual.

Luego de la noticia, los internautas no dudaron en criticar la propuesta digital, asegurando que es “un desperdicio de dinero”; otros más se burlaron de la misma: “¿atuendos digitales del hombre que solo usa un atuendo?”; y hubo quienes, de forma legítima, juzgaron: “¿Gastar dinero para ponerle ropa a tu avatar? ¿En esta economía?”.

Hasta ahora, la empresa no ha ofrecido más detalles respecto al costo de cada objeto y prenda. Algunas versiones no confirmadas sugieren que podrían costar entre 2,9 y 8,9 dólares; más barato que comprar la prenda en físico. Asimismo, se tiene conocimiento que, inicialmente, la tienda de avatares estará disponible en EE.UU, México, Canadá y Tailandia.

Cabe mencionar que, debido a que los avatares son compatibles con casi todas las plataformas de Meta, estas podrán ser utilizadas como foto de perfil, stickers y, más adelante, podrán darle vida en el metaverso.