Dos mexicanos y un español en corrida en plaza Cinco Villas en México

Ciudad de México, 1 abr (EFE).- La primera corrida de toros del año 2023 en la Plaza de Cinco Villas, ubicada en la localidad de Santiago Cuautlalpan, Estado de México, a unos 30 kilómetros de la capital, reúne el domingo un cartel de importancia con dos espadas mexicanos y un español.

Destaca la presencia de los toros de Pozohondo frente al joven espada mexicano Héctor Gutiérrez y el festejo lo completan el mexicano Octavio García "El Payo" y el español David Galván que hará el paseíllo por primera vez en México.

Además, lo recaudado en la taquilla será donado a la Casa Hogar Divina Providencia.

El pequeño coso taurino en la periferia de la capital mexicana emergió en pandemia como alternativa contra la inactividad taurina en el país. Ahora, ante la suspensión cautelar de la Monumental Plaza México, sigue con su ambiciosa oferta de corridas de toros.

Para este primer festejo del año la plaza de Cinco Villas resguarda en chiqueros un serio encierro de Pozohondo.

La ganadería de Zacatecas, fundada en 1978, es de las divisas que otorgan importancia a los triunfos. Así sucedió el pasado 26 de febrero en Jalostotitlán, en el Estado de Jalisco.

El mexicano Diego San Román logró dos orejas y una cornada en el escroto, por lo que su puerta grande la vivió en la enfermería de la plaza Nuevo progreso. Ese dato da muestra de la seriedad del ganado zacatecano y la verdad del toreo de San Román.

Para mañana en Cinco Villas hay anunciados seis toros serios de astas y presencia notable. Los Pozohondo, en principio, serán vara de medir del momento que transitan los tres espadas 'acartelados'.

El trío, por distintos motivos, asume con responsabilidad la corrida. Héctor Gutiérrez es el otro principal aliciente para acudir mañana a Santiago Cuautlalpan.

El joven matador mexicano está en un gran momento como quedó patente en sus recientes comparecencias en Jalostotilan, (Jalisco), y en Mérida, (Yucatán).

En Jalisco dejó para el recuerdo una faena al natural de mucha importancia por los terrenos donde citó a su rival y en Mérida, el 25 de marzo, sumó una nueva puerta grande ante un encierro de La Estancia.

En el toreo de Gutiérrez parece haber un antes y un después desde su renuncia a la oreja que el juez de plaza Silverio Pérez, en Texcoco, le otorgó el pasado 21 de enero.

No había motivos para el trofeo y sí para no aceptarlo, como entendió el joven matador. Mañana será una oportunidad de ver hasta dónde llega el compromiso de Gutiérrez con la pureza.

A su lado hará el paseíllo Octavio García "El Payo". Desde que el mexicano fue anunciado en la próxima feria madrileña de San Isidro su temporada ha cobrado impulso y cambiado de orientación.

"El Payo" se está anunciando en muchos alberos de México con la intención de llegar en forma al compromiso de la capital española, el próximo 24 de mayo. Veremos mañana ante los Pozohondo cuán dispuesto está "El Payo" a asomarse al pitón contrario. Segura exigencia mínima por parte de los aficionados en su comparecencia isidril.

Completa el cartel el español David Galván, quien tomó la alternativa el 28 de febrero de 2012. En Cinco Villas hará su debut en México y viene de torear 10 corridas en 2022.

La recaudación del festejo será para la Casa Hogar Divina Providencia, institución que durante 70 años asiste a población vulnerable, especialmente infantil. Su fundadora la Madre Inés que falleció recientemente será homenajeada mañana en la plaza de toros de Cinco Villas.

(c) Agencia EFE