Los mexicanos que ya tienen su estrella Michelin y tuvieron que ir al extranjero para ganarla
Para México la Guía Michelin siempre ha sido un referente muy lejano. La prestigiosa guía gastronómica ha estado presente en cientos de países, pero nunca en México. Solo algunos mexicanos con estrella Michelin en el extranjero nos han podido representar a nivel internacional.
Valiosos cocineros y cocineras que tuvieron que salir del país en la búsqueda de poner el nombre de México en alto. Profesionales que tenían el objetivo de lograr la grandeza culinaria al buscar las estrellas Michelin.
Foto: Guía Michelin
Pero eso está a punto de cambiar y a partir de mañana la gran guía internacional será oficialmente parte de este país. Muchos mexicanos más serán dignos representantes de nuestra gastronomía. Pero antes, conoce a estos pioneros que se fueron al extranjero en búsqueda del gran objetivo.
Descubre quiénes son los primeros mexicanos con estrella Michelin y dónde están o estuvieron sus restaurantes, con los que ganaron este reconocimiento.
Mexicanos con estrella Michelin en el extranjero
Carlos Gaytán – Mexique – Chicago, E.U.
Foto: IG chefcarlosgaytan
El primero de todos los mexicanos en ganar tan codiciado reconocimiento. Gaytán ha llevado la gastronomía mexicana a escalones internacionales nunca antes vistos. El originario de Huitzuco, Guerrero, plasmó de forma honesta y muy personal, la cocina de su tierra.
Su cocina es fusión de las tradiciones mexicanas con técnicas contemporáneas, un camino complicado, pues enamorar al público estadounidense no ha sido sencillo. En 2013, Mexique ganó su primera estrella. Actualmente esa ideología la ha tratado de aplicar a un proyecto más personal (Tzuco), en donde retoma recetas que lo forjaron como persona.
Cosme Aguilar – Casa Enrique – Nueva York, E.U.
Foto: Casa Enrique es un restaurante con estrella Michelin en Nueva York/ Door Dash Blog
Ante la caótica y elevada competencia neoyorquina el chef mexicano ha sabido destacarse. Casa Enrique se convirtió en un gran referente de cocina mexicana de la zona, en donde se veneran y celebra las tradiciones chiapanecas, su lugar de origen.
Su cocina es un homenaje a su madre, una mujer que expuso al chef a la cocina regional y que representa las tradiciones de su pueblo. Una cocina ancestral y que vive del recuerdo, entrañable que perdura en el corazón del chef.
Roberto Alcocer – Valle – San Diego, E.U.
Foto: IG alcocerroberto
Un cocinero con un objetivo en mente, conseguir una estrella Michelin, la cual después de 2 años de su llegada, ha conseguido. En el 2023, Alcocer logró ser el quinto chef de San Diego con este reconocimiento. Lo que lo convirtió en el último chef mexicano en recibir el tan ansiado reconocimiento.
Su cocina es auténtica y busca atraer no solo a los locales estadounidenses, sino también a mexicanos que colindan con la ciudad fronteriza.
Roberto Ruíz – Punto MX – Madrid, España
Foto: Chef mexicano Roberto Ruíz/ Face Food Mag
Roberto fue la punta de lanza al ser el primer mexicano en ganar una estrella Michelin en Europa. Punto MX su gran proyecto que le valió el prestigioso premio. Actualmente el restaurante cerró, sin embargo, sigue en otros proyectos con el mismo objetivo, la excelencia. Barracuda MX es su actualidad y en este ofrece una divertida versión de la gastronomía mexicana.
Cocina mexicana auténtica con una visión juguetona de la comida del Pacífico mexicano. Mariscos y productos del mar, son los estelares. Madrid nunca había sido tan mexicano, gracias a Roberto se logró un gran interés en nuestra comida.
Paco Méndez – Hoja Santa/ Come – Barcelona, España
Foto: Paco Méndez/ Bon Viveur
Proveniente de la filosofía del restaurante más importante de era moderna, Méndez trasladó la ideología de ElBulli a su trabajo. A través de su cocina ha podido representar la gastronomía de diversas regiones del país.
Hoja Santa su primer proyecto personal solo tuvo que esperar 11 meses para ser recibido con el galardón. Come, su último proyecto, solo le tomó 6 meses en ser reconocido. Una cocina empeñada en demostrar la calidad de sus productos más representativos, fusiona dos con otros locales y a las técnicas que hicieron famoso al mejor restaurante de la historia.
Enrique Casarrubias – Oxte- Paris, Francia
Foto: Enrique Cascarrabias/ Uno TV
En el 2021 fue acreedor de la estrella Michelin, un cocinero que se ha hecho camino en una de las ciudades con mayor tradición gastronómica. Monserrat Estrada, su esposa, ha jugado un papel relevante en este proyecto, pues ambos formaron un gran equipo que les permitió plasmar su visión culinaria.
En su cocina rinden tributo a sus padres, es una cocina llena de recuerdos y sentimientos, una cocina fusión que se inunda de conceptos mexicanos y la tradicional escuela francesa. Aquí se rompen los estereotipos y se brinda una visión honesta de la cocina regional para alejarse de aquello folclórico original.
Indra Carrillo – La Condesa – París, Francia
Foto: Chef joven y con una propuesta sofisticada/ Forbes México
Con tan solo 31 años, el chef Indra deslumbró al mundo con su interesante propuesta en la que lleva de viaje a su comensal. Una experiencia sensorial a través del placer de la cocina. Un entorno sofisticado y que pocas veces se relaciona con la cocina mexicana tradicional.
Es un chef creativo que ha plasmado un menú internacional basado en la mayoría de sus experiencias alrededor del mundo, pero siempre con los sabores mexicanos. Un viaje culinario por sabores, colores y texturas de su país.
Karime López – Gucci Osteria – Florencia, Italia
Foto: La primera chef mexicana en ganar una estrella Michelin/ Washington Post
La originaria de Querétaro es la primera mexicana en ser reconocida con la prestigiosa estrella. Discípula del gran Massimo Bottura, Karime ha conquistado los paladares italianos. A pesar de ser muy joven se destaca por su amplia trayectoria en restaurantes como Pujol (CDMX) y Central (Lima).
Ha desafiado la idea de cocina tradicional y transforma clásicos en atractivas representaciones de todas partes del mundo. Gucci Osteria es una propuesta atrevida y muy respetuosa de la visión internacional de su chef.
Santiago Lastra – Kol – Londres, Inglaterra
Foto: Santiago Lastra/ Rob Report Mexico
Comida mexicana con productos ingleses, una interesante propuesta de un chef que busca consolidarse en el mundo del fine dining. Un chef mexicano con una carrera larga a pesar de su corta edad, que ha trabajado en grandes restaurantes y con chefs de talla mundial, como Andoni Aduriz y René Redzepi en su pop up en México.
Un cocinero que pretende plasmar una cocina sostenible y cosmopolita. Su restaurante ofrece una interesante propuesta para entender la gastronomía mexicana de una forma auténtica y contemporánea.
Guía Michelin en México 2024
Foto: La noticia del año, México en la Guía Michelin, conoce qué restaurantes podrían ser premiados y muchos detalles de la predicación/ Guía Michelin
Estos son los primeros mexicanos con estrella Michelin, cocineros y cocineras que tuvieron que ir al extranjero en la búsqueda de este gran reconocimiento. Pioneros en la excelencia culinaria para México y que se convirtieron en referentes de la gastronomía mexicana en el mundo. A partir de mañana esto cambiará y cientos de mexicanos se reunirá a esta prestigios lista.
México en este 2024 tendrá por primera vez a la Guía Michelin como un referente para los diversos locales y restaurantes mexicanos. Una ceremonia que nos llena de orgullo, pues de manera internacional se reconocerá a nuestra gastronomía.