Mextrópoli abordará la arquitectura de la reparación en su edición

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Mextrópoli, el festival de arquitectura que se lleva a cabo en la Ciudad de México, anunció que su próxima edición se realizará del 20 al 23 de septiembre y la arquitectura de reparación será el tema principal.

En conferencia de prensa, Miquél Adria, director de Arquine, y Andrea Griborio, directora de Mextrópoli, presentaron el programa de la 11 edición del festival, donde destacan las participaciones de los arquitectos Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal, ganadores del Premio Pritzker 2021; Solano Benítez, ganador del León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2016; Paulo Tavares, también reconocido con el León de Oro de Venecia en 2023; Benedetta Tagliabue, exjurado del Premio Pritzker; Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, y Pier Vittorio Aureli, crítico de arquitectura, por mencionar algunos.

El festival tiene un programa con 12 conferencias, siete exposiciones, 10 rutas, 11 instalaciones y diversas mesas de diálogo, entre otras actividades, como un ciclo de cine.

Entre las exposiciones se encuentran "Espacio Libre, Transformación y Habitar: Un recorrido por la trayectoria de los arquitectos Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal", en el Museo de la Ciudad de México; el pabellón de España en la 18 Bienal de Arquitectura de Venecia, estará en Proyector; Habitar el desierto. 30 años de arquitectura ISAD, una muestra sobre arquitectura en Chihuahua en Laguna. En el Antiguo Colegio de San Ildefonso se encontrarán cuatro exposiciones: Abraham Zabludovsky, 100 años; Covivienda cooperativa y vivienda industrializada; Benedetta Tagliabue y Laboratorio Acapulco.

Esta última será un espacio para exponer lo que fue, es y puede ser de la ciudad.

Bajo la línea de arquitectura de reparación, el caso de Acapulco estará presente en el festival. En las conferencias magistrales participará el arquitecto mexicano Manuel Cervantes, ganador del Premio Luis Barragán a la trayectoria y quien está apoyando en la reconstrucción de Acapulco, que se vio afectado por el huracán "Otis" en 2023.

Como cada año, el festival presentará pabellones en la Alameda Central, entre los que se encuentra el ganador del Concurso Arquine No. 26, titulado "(después de) ESPECTACULARES". Fue creado por los arquitectos Tobias Jimenez y Cory Mattheis (Seattle, Washington, EE.UU.) y consiste en reutilizar espectaculares para crear un ágora pública.

La edición onceava también contará con actividades como rutas para descubrir la arquitectura de la ciudad, entre las cuales hay una sobre la obra de Abraham Zabludovsky, así como un ciclo de cine.