Microsoft se compromete a lanzar ‘Call of Duty’ en Nintendo Switch (si la compra de Activision se completa)

Podríamos ver la famosa franquicia Call of Duty en Nintendo Switch; o al menos ese es el plan de Microsoft si es que se consolida la compra de Activision Blizzard King.

Fue en enero cuando Microsoft, que desarrolla y comercializa la consola Xbox, anunció esta compra tan importante por una cantidad estratosférica: unos 68.7 mil millones de dólares.

Narcos, terroristas y un gran complot: La reseña de ‘Call of Duty: Modern Warfare II’

El compromiso para llevar Call of Duty a Nintendo Switch

Phil Spencer, director general de Microsoft Gaming, fue el que publicó estas intenciones de Microsoft en redes sociales.

En un tuit puso que la compañía “ha adquirido un compromiso de 10 años para llevar Call of Duty a Nintendo tras la fusión de Microsoft y Activision Blizzard King”

Además, argumentó que esta decisión se debe a que “Microsoft se compromete a ayudar a llevar más juegos a más personas, sin importar cómo elijan jugar“.

La duración de estos acuerdos, no significaría que luego de 10 años, los títulos de Call of Duty desaparezcan drásticamente de las demás consolas.

Phil Spencer le dijo a The Verge que simplemente es por poner una cifra en cuestiones legales, pues “no hay ningún contrato que pueda ponerse para siempre”.

Y por si eso no fuera poco, Phil Spencer también mencionó la intención de la compañía por lanzar títulos de la franquicia en Steam simultáneamente cuando salgan en Xbox.

Este anuncio es similar a la oferta que Microsoft hizo recientemente a Sony, para también lanzar Call of Duty en PlayStation el mismo día que sale en Xbox.

Hasta referencias de Mario Kart: Algunos easter eggs del tráiler de ‘Super Mario Bros.’

¿Por qué no se ha completado la compra de Activision Blizzard?

Todo suena muy chulo y muy bonito sobre la llegada de Call of Duty a Nintendo Switch. Pero hay un pequeño detalle que todavía no asegura que eso se haga realidad: la compra de Activision Blizzard no se ha concretado.

Y es que esta adquisición está en la mira de distintas autoridades de competencia de Estados Unidos y Europa.

¿Por? Pues estos reguladores temen que la compra de Activision Blizzard King (que también tiene franquicias como World of Warcraft, Overwatch y hasta Candy Crush) desestabilice la industria de los videojuegos al dañar severamente a rivales como Sony o Nintendo.

De hecho, se espera que el presidente de Microsoft, Brad Smith, y otros ejecutivos de la compañía se reúnan con la presidenta de la FTC (Comisión Federal de Comercio), Lina Khan, y otros comisionados.