Mitsotakis tacha de "valiente" la ley que permitirá universidades privadas en Grecia

Atenas, 8 mar (EFE).- El primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, defendió este viernes la ley que abre las puertas al establecimiento de universidades privadas en Grecia, una reforma que calificó de "valiente" y "crucial" para la modernización de la educación superior del país.

"Probablemente somos el único país, junto con Cuba, que todavía tiene un monopolio estatal estricto sobre la educación superior", destacó el jefe de Gobierno en el debate parlamentario previo a la votación del proyecto de ley, un monopolio que, según recalcó, no ha resultado en la mejora de la universidad pública.

Mitsotakis calificó la legislación propuesta como una "valiente reforma de desarrollo y de justicia social", que pondrá a Grecia en el "mapa académico mundial".

La oposición de izquierdas rechaza el proyecto, con el argumento de que la reforma conducirá a la degradación de las universidades públicas.

"Este proyecto tiene un solo título: privatización de la educación. El Gobierno está poniendo una mina en el sistema de educación superior público", dijo Sokratis Famelos, líder del grupo parlamentario de Syriza, el principal partido de la oposición.

Respondiendo a las críticas, Mitsotakis señaló que el proyecto de ley fortalece a las entidades públicas y dio como ejemplo el aumento de hasta un 15 % de los sueldos de los profesores universitarios que prevé la legislación.

Asimismo, señaló que la reforma impedirá que "decenas de miles de jóvenes griegos" se vayan al extranjero cada año para estudiar en instituciones privadas, con el consiguiente beneficio para la economía local.

Si bien ya existen en Grecia algunas instituciones educativas privadas, sus títulos no están homologados y, por tanto, resultan menos atractivos que los de las universidades públicas.

El proyecto ha provocado una dura reacción de asociaciones estudiantiles que llevan protestando contra la ley desde principios del año, y que han ocupado cientos de departamentos de universidades en todo el país.

Varias organizaciones estudiantiles han convocado para este viernes una manifestación en Atenas, mientras que el sindicato de funcionarios ADEDY y el de profesores universitarios POSDEP han llamado a paros para participar en las movilizaciones.

El Gobierno plantea permitir únicamente universidades "no estatales sin fines de lucro" que sean filiales de instituciones educativas extranjeras bajo "estrictas condiciones", ya que el artículo 16 de la Constitución griega prohíbe la fundación de universidades privadas.

Pese a que todos los partidos opositores rechazan el proyecto, desde el Partido Comunista hasta la ultraderechista Solución Griega, se espera que la reforma salga adelante gracias a la mayoría absoluta de la conservadora Nueva Democracia.

(c) Agencia EFE