Modi subraya la creciente popularidad del yoga en el décimo día mundial de esta práctica

Nueva Delhi, 21 jun (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, subrayó este viernes la creciente popularidad del yoga en todo el mundo y destacó las posibilidades de la "nueva economía" de esta práctica para el país asiático, con motivo del décimo aniversario del Día Internacional del Yoga.

Desde la volátil Cachemira controlada por Nueva Delhi, ya de por sí una de las zonas más militarizadas del mundo y que hoy se revistió de capas extra de seguridad, Modi destacó cómo "todos los líderes mundiales han mostrado un fuerte interés por el yoga durante sus interacciones" con él.

La práctica se ha convertido en "parte de la vida diaria en todos los rincones del mundo", según un comunicado publicado por la oficina del primer ministro, que obtuvo un tercer mandato consecutivo en las elecciones generales concluidas este mes.

Modi también destacó las posibilidades de la "nueva economía del yoga" gracias a las personas interesadas en viajar a la India para aprender esta práctica de forma "auténtica", lo que, según el líder nacionalista hindú, ha contribuido a crear todo un ecosistema de hoteles, retiros y compañías.

Desde que en 2014 la ONU decretó el 21 de junio como el día internacional de esta práctica, miles de personas aprovechan esta jornada para mostrar su pasión por el yoga en eventos multitudinarios.

En el décimo aniversario del Día Internacional del Yoga, Modi se dirigió inicialmente a un puñado de personas en la principal ciudad de la Cachemira india, Srinagar, mientras que más tarde se dirigió a cientos de personas a orillas del popular lago Dal.

"La atmósfera, energía y experiencia del yoga se puede sentir hoy en Jammu y Cachemira", dijo Modi ante los congregados.

El Gobierno de la India afirma que la violencia separatista se ha reducido en el valle de Cachemira, dominado por musulmanes, desde que Nueva Delhi abolió unilateralmente su estatus de semiautonomía en 2019 e impuso restricciones sin precedentes, incluyendo la encarcelación de miles de políticos y activistas.

No obstante, la disputada región ha vivido recientemente una serie de ataques contra las fuerzas de seguridad y de asesinatos selectivos contra migrantes internos.

La disciplina oriental, que tiene su origen en los antiguos "vedas" (palabra que significa "sabiduría"), las escrituras hindúes que datan del 1.500 antes de Cristo y forman la base de la religión hindú, ha tenido un nuevo despertar con el impulso del Gobierno del nacionalista hindú, Narendra Modi.

(c) Agencia EFE