Mojito Cubano Clásico y 5 formas para hacerlo más divertido

¡Ya es viernes y el cuerpo lo sabe! Consiéntete con un cóctel clásico para despresurizar y dejar que el estrés de la semana quede atrás. Toma algo refrescante para disfrutar del calor y cerrar la semana como te lo mereces. Con esta receta y estas 5 formas de transformar el mojito cubano clásico, podrás lograrlo. 

¿Qué es el mojito?

cómo preparar mojitos clásicos
cómo preparar mojitos clásicos

Foto: El mojito clásico cubano es una opción fresca y perfecta para cerrar la semana y eliminar el estrés/ Pixabay

El mojito es un cóctel de origen cubano. Elaborado con ron, limón, azúcar, menta o hierbabuena, es uno de esos cócteles clásicos que nadie se quiere perder. Tiene un sabor dulce con notas cítricas que se complementa perfecto con un día soleado o mejor aún con la playa. 

Antiguamente, se utilizaba jugo de caña para endulzar el cóctel, lo que lo hacía aún más natural y fresco. Esta es una bebida con muchas historias. Se cree que el primero en disfrutarlo fue el reconocido corsario Richard Drake, y que se elaboró como una especie de medicina contra el escorbuto. 

El también famoso Ernest Hemingway, escritor estadounidense, lo hizo una bebida sumamente popular a nivel internacional, cuando en su larga estancia en la isla, disfrutaba diariamente uno en la Bodeguita del Medio.

El mojito cubano clásico es una bebida refrescante y con una amplia gama de sabores, que permite a la perfección combinarlo con otros ingredientes para potenciar su sabor. 

Mojito Cubano Clásico

qué es el mojito
qué es el mojito

Foto: La receta perfecta para acabar la semana y dejar el estrés atrás/ Pixabay

Ingredientes: 

  • 60ml Ron 

  • 100ml Agua Mineral 

  • 6 hojas de Hierbabuena

  • 2 cdtas Azúcar Blanco

  • 30ml jugo de Limón 

  • ½ Limón en rodajas

  • Hielo

Preparación: 

  1. En un vaso añadir el azúcar, el jugo de limón y las hojas de hierbabuena. 

  2. Con un mortero presionar las hojas de hierbabuena contra el fondo del vaso, esto para que desprendan aromas y sabores. 

  3. Hacer este proceso por al menos unos 3 minutos o hasta que el azúcar se diluya en el jugo de limón. 

  4. Las hojas no deben quedar rotas, solo aplastadas. De hacerlo liberará un sabor amargo un tanto desagradable para el cóctel. 

  5. Añadir las rodajas de limón y repetir el proceso, esto hará que libere un saborcito más ácido que se integra perfectamente. 

  6. Incorporar el ron y hielos en el vaso.

  7. Con una cuchara mover hasta integrar los sabores. 

  8. Puedes retirar las hojas de hierbabuena o dejarlas, depende de tu gusto. Lo tradicional es dejarlas, pues el aroma seguirá presente. 

  9. Por último verter agua mineral hasta que el vaso quede cubierto por completo. 

  10. Remover con una cucharita con suavidad para que todos los elementos se unan. 

5 formas de transformar el mojito clásico en una experiencia más divertida

Mojitos de sabores cómo hacerlos
Mojitos de sabores cómo hacerlos

Foto: Con estas 5 versiones puedes darle la vuelta a un cóctel clásico / Pixabay

El mojito cubano clásico es una bebida que se puede disfrutar de formas muy originales. Sí, el sabor del mojito es increíble, pero para los amantes de nuevo, puede ser un poco aburrido. 

Así que para todos ellos tenemos ideas muy creativas que seguro les van a encantar. Con estas sugerencias, puedes hacer de tomar mojito toda una experiencia diferente y muy divertida. 

  • Frutos Rojos: a la receta original añade un poco de fresas, frambuesas o zarzamoras, le darán un toque acidito que nivela la dulzura del cóctel clásico. Tritura junto con las hojas de hierbabuena. 

  • Maracuyá: una fruta que combina lo mejor de dos mundos, lo ácido y lo dulce, así que prácticamente nació para este cóctel, una combinación que potenciará tu bebida. 

  • Toronja y Chile: nada como un poco de picante para combinarlo con alcohol, el jugo de  toronja lo hará un cóctel fresco y el chile en polvo más divertido. 

  • Flor de Jamaica: puedes hacer una infusión o bien machacar con la menta o hierbabuena. Le dará un atractivo color que te invita a tomárselo de una sentada. No olvides retirar las flores de jamaica antes de servir. 

  • Mora Azul y Lavanda: un cóctel herbal y de gran sabor, machaca las hojas lavanda con las de hierbabuena, hará que se tiña de un color lila, retira las hojas y añade algunas moras frías que harán una experiencia más refrescante. 

El fin de semana llegó, disfrútalo al máximo con esta receta clásica de mojito y dale un toque especial con estas 5 versiones. Dile adiós al estrés y disfruta de un momento de relajación. Goza de la vida con un refrescante mojito en la mano. 

Para más consejos y recomendaciones, sigue nuestro canal de YouTube