Mon Laferte y Cazzu: dos artistas que se suman a la catarata de shows de los próximos meses en Buenos Aires

Mon Laferte enel Festival Viña del Mar 2020
Mon Laferte repasará su carrera y presentará su último disco en la Argentina

La catarata de shows no se detiene. Y los artistas con más convocatoria aprovechan para volver a reencontrarse con su público de manera presencial, las pocas fechas que quedan disponibles en las grandes salas.

Entre las novedades de esta semana, Cazzu, “La jefa”, anunció su propio recital en el Luna Park, en septiembre, y la cantautora chilena Mon Laferte agendó un concierto para noviembre, en el Movistar Arena.

Laferte esta radicada en México, desde donde desplegó una sólida carrera internacional. Esta semana comenzó un tour en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y en los próximos meses también tiene actuaciones en España.

Cazzu lanzó este mes su nuevo álbum Nena trampa y lo presentará en septiembre en el Luna Park
Cazzu lanzó este mes su nuevo álbum Nena trampa y lo presentará en septiembre en el Luna Park


Cazzu lanzó este mes su nuevo álbum Nena trampa y lo presentará en septiembre en el Luna Park

Recién el 4 de noviembre llegará a la Argentina, con un espectáculo que no sólo estará centrado en su más reciente producción discográfica, 1940 Carmen sino que repasará todas sus producciones discográficas “a través de una propuesta escénica reinventada y con un eje muy teatral”, según su producción describió.

Dividido en tres actos, el espectáculo conectará al público con las raíces de la música regional e incluirá momentos íntimos de voz y guitarra. “También el punk, el rock, el juego y la vulnerabilidad que caracterizan a Mon Laferte, dando un repaso a algunos de los mejores momentos de sus siete discos”.

Según su sello discográfico, 1940 Carmen nació entre las cuatro paredes de una casa alquilada en Los Ángeles. “Fue en medio de la turbulencia de un período ansioso, intenso y de grandes cambios en la vida de la artista. Cada una de las piezas que componen el álbum son pedacitos musicalizados de su existencia”.

Mon Laferte, embarazada, en la gala de los últimos Latin Grammy Awards en Las Vegas, donde se llevó tres estatuillas
Mon Laferte, embarazada, en la gala de los últimos Latin Grammy Awards en Las Vegas, donde se llevó tres estatuillas - Créditos: @DAVID BECKER


Mon Laferte, embarazada, en la gala de los últimos Latin Grammy Awards en Las Vegas, donde se llevó tres estatuillas (DAVID BECKER/)

Mon Laferte es una artista multi-premiada de pop latino que combina el indie, roots, rock, blues, bolero, cumbia, ranchera y elementos electrónicos con las tradiciones populares latinoamericanas. Su inconfundible voz, composición sin filtros y sentimiento en la interpretación, la han llevado a recorrer el mundo ganándose los corazones de millones de seguidores.

A Mon Laferte, el gusto por la música se le manifestó a muy temprana edad, donde logró gran reconocimiento en su Chile natal. Más tarde, se instaló en la Ciudad de México. Con siete producciones bajo el brazo, “Desechable” (2011), “Tornasol” (2013), “Volumen 1″ (2015), “La Trenza” (2017), “Norma” (2018), “Seis” (2021) y “1940 Carmen” (2021), se ha establecido como una de las cantautoras más importantes de Latinoamérica, siendo la artista chilena más escuchada en Spotify en todo el mundo y obteniendo un sinfín de reconocimientos como tres Latin Grammy y una nominación al Grammy.

A distancia, Mon Laferte interpretó "Un millón de años luz"
Mon Laferte, que participó en Gracias Totales-Soda Stereo con la canción "Un millón de años luz", visitará pronto la Argentina - Créditos: @Edgardo Andrés Kevorkian


Mon Laferte, que participó en Gracias Totales-Soda Stereo con la canción "Un millón de años luz", visitará pronto la Argentina (Edgardo Andrés Kevorkian/)

Las entradas generales se habilitarán en la web de movistararena.com.ar a partir del 27 de junio y para los clientes Movistar habrá una preventa de 72 horas, a partir del 24 de junio.

Canta “La jefa”

Por otra parte, desde el mediodía de este viernes ya están a la venta las entradas para el show que Cazzu dará el 29 de septiembre, en el Estadio Luna Park, a través de www.ticketportal.com.ar. Con esta actuación, “La Jefa” ofrecerá una presentación formal de su más reciente producción discográfica, Nena trampa. Además, ya tiene prevista una gira en donde visitará ciudades de América Latina, los Estados Unidos y España.

Nena trampa es su cuarta producción discográfica, luego de Maldades, Error 93 - disco por el que fue nominada a Mejor Artista Nueva en los Latin Grammy 2020-, y Niña inútil, lanzado durante la pandemia. Su nuevo álbum, que fue producido por la propia Cazzu junto a Nico Cotton, tiene más de 15 millones de reproducciones solo en las plataformas digitales de música, y logró debutar en el listado top 10 del Top 50 - Global de Spotify.

Junto al lanzamiento del álbum, viene presentando una serie de videoclips de las canciones, como “Jefa”, “Maléfica” (junto a María Becerra), “Nena Trampa” (dirigido por Facundo Ballve, y protagonizado por Kotho Nuñez con coreografía de Denise De La Roche), “Piénsame” e “Isla Velde”.

El álbum tiene varias colaboraciones. Participaron Randy y De la Ghetto en “Peli - Culeo”, Brray, Ankhal y Luar La L en “Fulete” y Maria Becerra en “Maléfica”. Cazzu quiso hacer un link con las artes visuales para este estreno por eso presentó el álbum (con conceptos desarrollados por la cantante junto a TotoTauer, Aldi Vega y Denise de la Roche), donde hubo una muestra fotográfica, de vestuario y una gran araña , que es la que aparece en la portada del disco. Además, realizó, a principios de este mes, una intervención en el Parque Rivadavia, justamente con su araña a gran escala.